Alcalde de Cali se refirió al escándalo de Emcali

El alcalde Jorge Iván Ospina se negó a aceptar que dentro de Emcali hay un entramado de corrupción pese al escándalo.
Alcalde de Cali y escándalo de Emcali - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Jorge Iván Ospina le dio por fin la cara a los medios de comunicación sobre el escandaloso contrato con millonarios sobrecostos adjudicado por Empresas Municipales de Cali (Emcali) a Unión Temporal AMI 2022.

Dicho contrato, que está vigente, fue firmado el 21 de julio de este año con una vigencia que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028. El acuerdo tiene como objetivo la instalación de medidores de energía inteligentes por un valor que supera los 215.000 millones de pesos.

Te puede interesar: En Bogotá la transmisión de Viruela del Mono es endógena, afirmó Secretaría de Salud

En el documento se pacta que este monto será cancelado año a año, hasta el pago total. Para esta anualidad, Emcali debe desembolsa más de 23 mil millones, de los cuales poco más de 15 mil son parte de un anticipo. Ospina dice que hasta el momento la entidad no ha desembolsado ningún dinero.

“No podemos posibilitar que el contrato se ejecute, por eso no hay daño económico porque el contrato no ha significado dineros egresados ni anticipos, pero sí se ha adelantado el contrato, aunque cualquier tipo de contrato en lo público que haya sido adelantado de forma dolosa puede ser cancelado unilateralmente, por eso nosotros procedemos en la cancelación del contrato”, aseguró el mandatario.

Este caso de presunta corrupción ya cobró la renuncia del gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, la cual para algunos es insuficiente, pues piden que Ospina también abandone el cargo, petición a la que el mandatario respondió en Twitter afirmando que no huye de los problemas y que tomará decisiones “desde la evidencia”.

También puedes leer: Ayudas para damnificados por el invierno en Villa Rica, norte del Cauca

En la declaración brindada a los medios de comunicación este jueves el mandatario no mencionó estar contemplando dejar el cargo. En cambio, se limitó a señalar que este escándalo dejará graves secuelas en Emcali. “Hay un daño reputacional muy grande, hay un daño grande en el espíritu de la empresa y de la ciudad, y por eso es tan importante llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación”, acotó.

El contrato celebrado por Emcali con Unión Temporal AMI tiene como objetivo instalar medidores de energía inteligentes. Entonces, ¿dónde aparecieron entonces las irregularidades? Figuran de forma explícita en el acuerdo al incluir la compra de dispositivos electrónicos y enceres por precios altísimos: televisores por más de 42 millones de pesos, sillas por 17 millones y un sistema de pantallas que ascendía a los 763 millones, entre otros.

Ospina se negó a aceptar que dentro de Emcali hay un entramado de corrupción, pese a que el contrato fue revisado por varios funcionarios y firmado con conocimiento previo por el gerente. “Me resisto a pensar que hay gente tan aberrante, bruta y corrupta que factura un televisor en ese valor cuando vale cinco millones, pero esto solo se resuelve cuando haya una evidencia técnica del asunto”, añadió.


Compartir en

Te Puede Interesar