Alcalde de Cali critica al Gobierno Petro por cambios en la administración del aeropuerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La decisión del Gobierno Nacional de transferir temporalmente la administración del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil ha generado polémica en Cali y el Valle del Cauca. El alcalde Alejandro Eder expresó su preocupación y afirmó que la medida “pone en jaque la competitividad de nuestra ciudad y región”.

La Aerocivil asumirá la gestión del aeropuerto a partir del 1 de septiembre de 2025, tras la finalización del contrato con la actual concesionaria. Sin embargo, líderes políticos y empresarios han manifestado dudas sobre la capacidad de la entidad para manejar una terminal de esta magnitud y la posible demora en la adjudicación de una nueva concesión.

Incertidumbre sobre el futuro del aeropuerto

El representante a la Cámara, Julián López, advirtió que el periodo de administración de la Aerocivil podría extenderse más de lo previsto, retrasando el proceso de concesión hasta finales de 2026. “Seis meses fácilmente pueden convertirse en un año”, señaló.

Por su parte, el alcalde Eder aseguró que varias concesionarias internacionales han mostrado interés en operar el Bonilla Aragón y advirtió que la falta de avances en el proceso de licitación podría hacer que se pierdan oportunidades clave para la región.

Preocupación por la conectividad y el desarrollo económico

El Bonilla Aragón es el tercer aeropuerto más importante de Colombia en términos de tráfico de pasajeros y carga, después de Bogotá y Medellín. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto clave para el comercio y el turismo en el suroccidente del país.

Eder enfatizó que la transición a la Aerocivil no puede convertirse en un obstáculo para la competitividad de Cali y el Valle del Cauca. “Nuestro desarrollo y oportunidades futuras dependen de tener un aeropuerto de clase mundial”, afirmó.

Ante la controversia, el alcalde anunció que buscará una reunión con la ministra de Transporte para garantizar que la transición se realice de manera eficiente y que el proceso de concesión avance sin demoras.


Compartir en

Te Puede Interesar