Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá, fue hospitalizado y sometido a una cirugía tras ser diagnosticado con una apendicitis así lo informó en su cuenta en X. La noticia se conoce justo cuando Bogotá se disputa la sede de la COP16 con Cali.
En el comunicado expedido por la Clínica Country se da detalles de la patología que le aqueja y en la que profesionales de la salud dan un diagnostico.
«La Clínica del Country se permite informar que el día de hoy el señor Carlos Fernando Galán Pachón, Alcalde Mayor de la ciudad de Bogotá ingresó a las instalaciones de la Clínica del Country para ser evaluado clínicamente por nuestros profesionales de la salud»
HSB NOTICIAS
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

¡Bogotá es capital de la biodiversidad! 🍃
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 10, 2024
Con sus páramos, cerros y humedales, es el escenario perfecto para albergar la COP16 y liderar el camino hacia un futuro sostenible. #BogotáEsCOP16
Cuéntanos en un comentario por qué la capital debería ser anfitriona de este evento. ⤵️… pic.twitter.com/jnGlYZXASL
Según el comunicado «el Alcalde Mayor de la ciudad está estable y su vida no se encuentra en peligro».
Agregó el comunicado que «Se ha estado desplegando esfuerzos continuos para asegurar que el paciente reciba el mejor cuidado posible y mantener su bienestar».
Galán asumió la Alcaldía de Bogotá luego el pasado 1 de enero y luego de vencer en las urnas a candidatos como Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, quien era el otro candidato más opcionado a llegar al Palacio del Liévano.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Qué es La apendicitis:
Esta molestia es causada por la inflamación del apéndice y es «una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon en la parte inferior derecha del vientre, también llamada abdomen», según Mayo Clinic.
«En la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza. A medida que empeora la inflamación, suele aumentar el dolor de la apendicitis, y, con el tiempo, se agrava».
Se puede presentar en cualquier persona y lo más frecuente es que se produzca en personas de entre 10 y 30 años. El tratamiento de la apendicitis suele consistir en antibióticos y cirugía para extirpar el apéndice.
Causa del apendicitis:
Según el portal «La obstrucción en el revestimiento del apéndice es la causa probable de la apendicitis y es lo que causa la infección».
Las bacterias se multiplican rápidamente, lo que causa que el apéndice se inflame, se hinche y se llene de pus. Cuando no se trata de inmediato, «el apéndice puede romperse y abrirse».
Síntomas:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho en la parte inferior del abdomen.
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y a menudo se desplaza a la parte inferior derecha del abdomen.
- Dolor que empeora al toser, caminar o realizar otros movimientos bruscos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de apetito.
- Fiebre baja que puede aumentar a medida que empeora la enfermedad.
- Estreñimiento o diarrea.
- Hinchazón abdominal.
- Gases.
Te interesa: Por robarle el celular: Exesposo de Andrea Guerrero, herido en la pierna




