Alcalde Alejandro Eder se reunió con representantes de ‘Play the Game’: Cali será sede de un congreso mundial del deporte en 2027

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Eder; el secretario del Deporte y la Recreación Distrital, Alexander Camacho Erazo; y la rectora de la Escuela Nacional del Deporte, Patricia Martínez, se reunieron en el campus de la Institución Universitaria con representantes europeos de la organización ‘Play the Game’, para dialogar sobre la realización del congreso mundial de esta entidad en 2027.

Durante una amplia y emotiva charla, el burgomaestre y el secretario escucharon a los líderes de dicho organismo, Stanis Naeve Elsborg (director) y  Jens Sejen Andersen (fundador y asesor), intercambiando ideas sobre lo que significa para la ciudad y el país dicho espacio formativo.

“Este es un evento muy importante que traerá a Cali a las mejores personas del deporte, los mejores conferencistas, para que sigamos consolidándonos como Capital Deportiva de América”, afirmó el mandatario de los caleños.

Jens Sejen Andersen adelantó que será una conferencia mundial con unas 500 personas, “expertos de todo el mundo en materia de dopaje e integridad deportiva”.

Por su parte, Stanis Naeve Elsborg resaltó que será la primera vez que la conferencia se realiza en esta parte del mundo. “Es la primera vez en Colombia, mi primera vez en Cali y debo decir que ha sido genial la experiencia profesional, pero también las clases de salsa y lo que pude experimentar de esta cultura. Es simplemente increíble”, comentó.

¿Qué es ‘Play the Game’?

Se trata de una iniciativa del Instituto Danés de Estudios Deportivos (Idan) que promueve los valores democráticos en el deporte mundial, haciendo hincapié en la libertad de expresión, la transparencia y el diálogo abierto.

Fundada en 1997, se ha convertido en una plataforma independiente única para concientizar sobre temas cruciales del deporte moderno.

A lo largo de los años ha abordado multitud de cuestiones como el dopaje, la corrupción, la buena gobernanza, el amaño de partidos, la sostenibilidad de los mega-eventos, el papel del periodismo deportivo, la geopolítica y los derechos humanos de los atletas y de todas las demás personas involucradas en el deporte.

Mediante conferencias, análisis, periodismo y promoción, trabaja para involucrar a todas las partes interesadas, con el fin de enriquecer el debate público sobre el deporte y ayudar a que este contribuya positivamente a la sociedad.

Sus grupos objetivo son periodistas, académicos, líderes deportivos, representantes de atletas, grupos de defensa, políticos y una amplia gama de partes interesadas en el deporte.

‘Play the Game’, además, tiene una función asesora en organismos transnacionales como el Acuerdo Parcial Ampliado sobre el Deporte (EPAS), del Consejo de Europa; y el Consejo Consultivo Permanente del Comité Intergubernamental de Educación Física y Deporte (CIGEPS), de la UNESCO.


Compartir en

Te Puede Interesar