Alarmantes cifras de violencia intrafamiliar y sexual en este 2024

La Corporación Excelencia en la Justicia presentó un análisis exhaustivo sobre los delitos más prevalentes y su impacto en Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su quinta edición del Reloj de la Criminalidad, la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) presentó un análisis exhaustivo sobre los delitos más prevalentes y su impacto en Colombia. Este informe se basa en datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional.

Según las estadísticas, el informe destaca un incremento del 55 % en los casos de violencia intrafamiliar en el primer semestre de 2024, lo que convierte a este delito en el que más creció en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante estos seis meses, se registraron 80.772 incidentes de violencia intrafamiliar, lo que equivale a aproximadamente 446 casos diarios, es decir, un incidente cada tres minutos.

La Policía Nacional informó que el 74 % de las víctimas de estos delitos son mujeres, con un notable aumento de denuncias en las primeras horas del día. Los momentos más críticos ocurrieron entre las 12:00 a.m. y la 1:00 a.m., así como entre las 5:00 a.m. y las 6:00 a.m., y de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Los domingos se identificaron como el día con mayor frecuencia de incidentes, con un 42 % más de casos que en otros días de la semana.

El informe también revela un incremento del 53 % en los delitos sexuales durante el primer semestre de 2024, con 15.656 casos reportados. Este tipo de delito representa el segundo mayor aumento en el periodo analizado. En promedio, una persona fue víctima de un delito sexual cada 17 minutos, con un total de 86 incidentes diarios. Alarmantemente, el 81 % de las víctimas fueron mujeres, y alrededor del 30 % eran menores de 13 años.

Los momentos de mayor incidencia en delitos sexuales se registraron entre la medianoche y la 1:00 a.m., así como de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Los viernes fueron los días más críticos, aunque los lunes también mostraron un aumento del 43 % en comparación con otros días.

En un caso específico, la Seccional Atlántico de la Fiscalía detuvo a Jorge Ortiz Pérez, de 39 años, por tentativa de feminicidio agravada en el corregimiento La Playa, en Barranquilla. Ortiz Pérez era buscado por haber intentado matar a Marta Elena Tuirán Pérez, de 54 años, en marzo de 2022.

La víctima, quien había mantenido una relación con el agresor, se presentó ante la fiscalía debido a su temor de ser asesinada tras el regreso de Ortiz Pérez a su vecindario. Durante la audiencia, Marta Elena relató que su relación se deterioró por el comportamiento violento de Ortiz Pérez, exacerbado por problemas de alcohol.

La Fiscalía solicitó cárcel para Ortiz Pérez, argumentando que representa un peligro para la víctima y que es imperativo frenar el aumento de casos de feminicidio y violencia intrafamiliar que se han intensificado en 2024.


Compartir en

Te Puede Interesar