Alarmante descenso en matrícula vehicular

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración municipal ha creado estrategias con el fin de buscar una solución.

Las cifras de matrículas de vehículos en Ibagué han sufrido un drástico descenso, disminuyendo un preocupante 53% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos de Fenalco, la ciudad pasó de 1.450 matrículas en agosto de 2022 a tan solo 671 en agosto de 2023, lo que representa un declive notable en la adquisición de vehículos en la región.

Preocupación

Ante esta preocupante situación, Fenalco ha formulado recomendaciones a la alcaldesa electa de Ibagué, Johana Aranda. En primer lugar, se sugiere buscar un lugar más eficiente y amigable para llevar a cabo los trámites de matriculación de vehículos, con el fin de agilizar los procesos y evitar la congestión actual. Además, se insta a la administración municipal a implementar estrategias que permitan una mayor celeridad en los procedimientos relacionados con la movilidad.

Estrategia

Esta situación ha levantado inquietudes, ya que la contracción en la matrícula de carros y motos nuevos en Ibagué supera el promedio nacional, que se sitúa en alrededor del 30%. La negligencia en movilidad y la falta de respuestas adecuadas por parte de la sede de la Secretaría de Movilidad parecen ser factores determinantes en esta tendencia a la baja. Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de Fenalco Tolima, explicó: «Los largos tiempos de espera para poder realizar trámites en la sede de la Secretaría de Movilidad habrían hecho que las matrículas de vehículos nuevos en Ibagué se redujeran en un 53%.»

Objetivo

A pesar de los esfuerzos por obtener una respuesta de la Secretaría de Movilidad de Ibagué en relación con las medidas que han tomado para solucionar este problema, hasta el momento no se ha obtenido ningún comentario al respecto. La disminución en la matrícula de vehículos en la ciudad continúa siendo un desafío que requiere una solución efectiva para impulsar la movilidad y el crecimiento económico en Ibagué.


Compartir en