Al menos 159 casos han sido registrados en Yopal
Redacción Extra
El embarazo en adolescentes sigue siendo una problemática crítica de salud pública en Yopal, y las autoridades locales buscan disminuir sus índices a través de estrategias de sensibilización y educación. Durante lo corrido de 2024, se han registrado 159 nacimientos de madres adolescentes en la ciudad, de los cuales ocho se presentaron en niñas entre los 10 y los 14 años, lo que evidencia la urgencia de abordar este tema con enfoque integral.
¿Cómo reducir las cifras?
Con el fin de enfrentar esta realidad, la Secretaría de Salud de Yopal ha intensificado sus esfuerzos para promover los derechos sexuales y reproductivos entre la población juvenil. Una de las iniciativas clave es su participación activa en la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, una campaña que comenzó el 18 de septiembre y que se extenderá hasta el 27 del mismo mes, buscando generar conciencia y educar sobre la importancia de la toma de decisiones informadas.
La Semana Andina
La apertura de esta actividad se realizó en la Institución Educativa Técnico Empresarial Llano Lindo, con la participación de docentes, estudiantes y autoridades locales. Durante el evento, se socializó el propósito de esta iniciativa, destacando las actividades dirigidas a la prevención del embarazo en adolescentes, así como la promoción de una sexualidad responsable y consciente. Ginna Cábulo, referente de la Dimensión de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud, explicó que el enfoque principal de estas acciones es concientizar a los jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
¿Cómo te afecta?
Las autoridades resaltan que el embarazo en adolescentes es un problema multifactorial que refleja las desigualdades sociales, la falta de oportunidades y la inequidad de género. Además, los imaginarios y estereotipos sobre la masculinidad y la feminidad, junto con el desconocimiento sobre salud sexual y reproductiva desde edades tempranas, influyen considerablemente en la aparición de estos casos. Por tal motivo, es fundamental que, en los hogares y entornos educativos, se fomente la discusión sobre el tema, ya que ignorarlo facilita que los tabúes y el desconocimiento, ocasiona que se cometan errores que desencadenan embarazos a edades tempranas.




