Alarma sanitaria, presión política y dudas sobre capacidad de respuesta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, declaró este jueves la emergencia sanitaria en todo el país “ante la circulación activa del virus de la fiebre amarilla”, con el objetivo de mitigar y controlar su expansión.


Nueve de los 32 departamentos del país han reportado al menos un caso de fiebre amarilla. La mayoría se detectaron en zonas rurales de los departamentos del Tolima y del Meta, la cuenca amazónica y del río Magdalena.

Según el Ministerio de Salud, las regiones más propensas a la presencia del mosquito transmisor Aedes aegypti están ubicadas por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar.


El lunes, terminadas las celebraciones de la Semana Santa, el presidente Petro realizará el habitual Consejo de Ministros, cuyo tema principal serán las medidas de emergencia para evitar la propagación del virus.

La reunión será transmitida por todos los canales de televisión públicos, regionales y privados y en las redes sociales de la presidencia de la república. Ese día se conocerá un nuevo balance consolidado del avance de la enfermedad.


Compartir en