Alarma por la inseguridad en el sur del Huila

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El diputado de Neiva, Omar Alexis Díaz, expresó su preocupación por el aumento de la violencia en el sur del Huila, donde se registraron 120 de los 342 homicidios del departamento en 2024, representando un 35%. Municipios como Pitalito, Isnos y Acevedo encabezan esta preocupante estadística con 60, 20 y 17 casos, respectivamente.

Factores que agravan la crisis

Díaz señaló que la combinación de impunidad, microtráfico y ajustes de cuentas es el motor de la violencia en la región. Además, destacó la preocupante presencia de disidencias de las FARC, lo que considera una «combinación letal» que amenaza la seguridad de las comunidades.

Audiencia para soluciones

En busca de acciones concretas, Díaz, junto al diputado Wilfred Trujillo, convocará a una audiencia de seguridad. Esta reunión contará con la participación de altos funcionarios del Estado y la Fuerza Pública para discutir estrategias que mitiguen la crisis.

«Es urgente tomar medidas inmediatas. No podemos permitir que estos hechos sigan atentando contra nuestra sociedad», afirmó Díaz, quien insistió en la necesidad de fortalecer la presencia estatal en estos territorios. Además, destacó que se debe implementar un plan integral que abarque no solo la seguridad, sino también programas sociales que combatan las raíces de la violencia, como el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el abandono institucional. La articulación de esfuerzos entre la Administración Departamental y las comunidades será esencial para alcanzar resultados efectivos y sostenibles.

Díaz también subrayó la importancia de la vigilancia ciudadana y la promoción de la denuncia como herramientas para frenar la criminalidad. Solo un trabajo conjunto podrá transformar esta preocupante realidad.

El sur del Huila enfrenta un desafío crítico, y la respuesta institucional será clave para devolver la tranquilidad a sus habitantes.


Compartir en