Lo que parece ser una situación preocupante, donde Pérez fue capturado por intentar robar una motocicleta y luego fue liberado, plantea una serie de problemas de seguridad para la comunidad.
Si el individuo en cuestión es conocido por ser un familiar de alguien relacionado con actividades delictivas, como sugiere el término «Alacrán», la preocupación entre los ciudadanos es comprensible.
La comunidad que lo entregó y que hizo justicia por sus méritos, temen ahora que este hombre vaya a tomar fuertes represarías en contra de quienes lo entregaron.
Esta situación puede dar paso a entender el por qué muchas Alías ‘Alacrán” quedó libre luego de que incluso fuera entregado a custodia de la Policía por parte de la ciudadanía.
Los ciudadanos manifestaron sentirse abandonados por las autoridades y en cierta manera se comprende el enojo con la justicia “Inoperante”, como muchos habitantes Regiomontunos aseguraron.
Personas que identificaron al hombre cuando lo vieron en los videos, dijeron que sería familiar de al menos uno o dos de los recién capturados miembros de la banda “Los Alacranes” y ya presentaría antecedentes por conductas al margen de la ley, en complicidad con otras personas.
La liberación del individuo puede deberse a diversos factores, como problemas en el proceso de detención, falta de pruebas suficientes o incluso corrupción dentro del sistema de justicia. Independientemente de la razón, el hecho de que haya sido liberado después de intentar cometer un robo plantea un riesgo para la seguridad pública, especialmente si ha hecho amenazas contra aquellos que lo capturaron.
La comunidad teme por su bienestar, ya que no se sabe a que grado este hombre sea rencoroso y quiera tomar acciones en contra de quienes lo amarraron para evitar que robe una moto.




