“Al país no le cabe un impuesto más”: Las duras palabras de la Acopi

La entidad mostró su preocupación por las ideas de la nueva reforma tributaria afirmando que al país no le cabe un impuesto más.
Al país no le cabe un impuesto más
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rodolfo Correa, director de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), donde resaltó su preocupación por la nueva Reforma Tributaria al afirmar que: “Al país no le cabe un impuesto más”, mencionando que esta idea no sería viable por la situación económica de las organizaciones.

Rodolfo Correa es el nuevo presidente ejecutivo nacional de Acopi - Forbes  Colombia

Rodolfo Correa director de la Acolpi

Declaraciones del Presidente de la ACOPI

«El sector de las Mipyme tiene que destinar más de 65% para el pago de las cargas estatales como los impuestos de renta, IVA, industria y comercio, parafiscales y etcétera. Esto hace inviable cualquier economía industrial del mundo».

Rodolfo Correa

Situación a la cual, Correa invitó al Gobierno Nacional y al Presidente Gustavo Petro, a salvar la economía y no ha complicarla más con esta idea, dado que este es el momento que todavía están sufriendo los coletazos de la pandemia de la Covid-19 en especial en el sector empresarial.

Te puede interesar: Aparece un nuevo capítulo sobre la Universidad Nacional

Recordemos que estas declaraciones se dan después de que el Gobierno Nacional mencionará la necesidad de hacer un reajuste tributario, pese a que el ministro de Haciendo, Ricardo Bonilla afirmará que la Reforma Tributaria le brindaría mayores alivios al sector empresarial, situación que no se está viendo reflejada. 

Monedas / Billetes / pesos colombianos / dinero

De igual forma, afirmó que el crecimiento que tuvo la economía nacional solo fue de un 0.3%, valor insuficiente para determinar o justificar otro impacto para el bolsillo de las empresas, por lo cual recalca que al país no le cabe otro impuesto más, dado que Colombia  es uno de los que está alineado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), y tiene un mayor golpe financiero a las empresas.

¿Qué propone el director de la ACOPI?

Rodolfo Correa afirmó la importancia que una manera para reducir los golpes fiscales, se necesitan alternativas, como la creación de una tasa diferencial, así mismo, una reducción constante por 5 años del valor del IVA, además de un nuevo valor de los parafiscales, pero resaltó sobre todo la necesidad de que esta entidad tenga participación en la nueva Reforma Tributaria. 


Compartir en