Pánico y zozobra vivieron los habitantes de los municipios de Saravena, Tame y Fortul ubicados en el departamentos de Arauca tras un enfrentamiento entre el Frente Décimo de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército De Liberación Nacional (ELN), que dejó un saldo de 17 personas muertas y un sinnúmero de víctimas heridas en hechos ocurridos este domingo 2 de enero de 2022.
De acuerdo a las versiones de los medios de comunicación locales, los dos grupos armados se disputaron a tiros el territorio fronterizo con Venezuela, el control de las rutas del narcotráfico y la extorsión en la región, dicha situación ha generado el terror entre la población de los referidos municipios pues según ellos, se encuentran en el medio del fuego cruzado.
Pronunciamientos gubernamentales
El alcalde del municipio Arauquita, Etelivar Torres confirmó el número de víctimas fallecidas en una entrevista telefónica con Caracol Radio, en la que dijo que «hoy 2 de enero despertamos con unas lamentables noticias que nos llegan desde las diferentes comunidades (…) No podemos que decir que sean oficiales. El Ministerio Público no ha podido llegar hasta donde han ocurrido los hechos (…) pero llegan reportes de asesinatos cometidos en Arauquita y otros municipios”, dijo.
Por otro lado, según ha informado el representante del municipio de Tame, Juan Carlos Villate, «se requiere con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros para que la población civil salga de los territorios». Asimismo, ha confirmado la crisis humanitaria y ha asegurado que «al menos 2.000 personas necesitarán refugio», según recoge el diario ‘El Espectador’.
Los representantes municipales de Fortul y Tame, Enoc Basto Gutiérrez y Juan Carlos Villate, han pedido a través de un comunicado el respeto a la vida de la población civil: «Se solicita a la Fuerza Pública disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas», según ha informado el diario ‘El Tiempo’.
Ante la delicada situación, los habitantes de los municipios afectados han solicitado la intervención de la Defensoría del Pueblo y de organismos internacionales para que se aboquen a la realidad que viven.
#Colombia??
Cerca de 17 personas fueron asesinadas en distintos puntos del departamento de Arauca, frontera con #Venezuela??, en medio de enfrentamientos entre disidencias de las extintas FARC y la guerrilla del ELN, informó Etelivar Torres, alcalde del municipio de Arauquita. pic.twitter.com/PnlZcKi74e— AquelarreNews (@aquelarre_news) January 3, 2022
Más de 12 civiles habrían muerto en zona rural de Tame por enfrentamientos entre grupos guerrilleros que operan en Puerto Nidya y Botalon. pic.twitter.com/8xYuZSEBYd
— Diario de Casanare (@DiariodeCas) January 2, 2022




