
La ANP imputó a la cadena de televisión catarí de «incitar la sedición». La acción es parecida a la que Israel implementó hace meses.
El miércoles (01.01.2025), la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que administra en zonas limitadas de Cisjordania ocupada, hizo público que interrumpiría las transmisiones de la cadena catarí Al Jazeera debido a «incitar a la sedición», entre otros motivos, según informa la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
La resolución, que se mantendrá «hasta que se decida la situación legal de la cadena», surge tras que un medio, vetado igualmente por Israel, reportó los recientes conflictos en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, entre las fuerzas de seguridad de la ANP y las milicias palestinas, vinculadas a Hamás.
Según Wafa, un comité conformado por los ministerios del Interior, Cultura y Comunicaciones de Palestina adoptó la resolución «debido al empeño de Al Jazeera en difundir contenidos e información falsa, promover la secidión e intervenir en los asuntos internos de Palestina».
La acción hace referencia a la denominada ‘ley Al Jazeera’ que Israel aprobó en abril para impedir la transmisión del canal en su territorio.
La cadena es uno de los escasos medios con reporteros en la Franja de Gaza, donde las autoridades de Israel, que supervisan todos los accesos, impiden el ingreso independiente de los medios internacionales. Además, ha registrado gran cantidad de los bombardeos contra hospitales o escuelas durante el conflicto bélico.

