Ajuste del precio de la gasolina generó controversia en Colombia: incrementará $600 en el galón

Fue publicado el ajuste del precio de la gasolina para contrarrestar las variaciones internacionales: subirá $600 enero de 2024.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras una breve pausa en diciembre, fue publicado el nuevo ajuste del precio de la gasolina corriente en Colombia a partir de enero de 2024. El incremento previsto es de $600 por galón, situando el precio promedio de venta en $15.164. En contraste, la tarifa de venta al público del ACPM a nivel nacional permanecerá inalterada, manteniendo el costo por galón en $9.065.

Estos ajustes tarifarios forman parte de la estrategia gubernamental destinada a mitigar el impacto fiscal derivado de las fluctuaciones en los precios internacionales de los refinados. Factores externos, como la variación en los precios del petróleo, han influido en la dinámica de los costos locales.

Sigue leyendo:

Además, se busca mantener la meta de sanear el déficit registrado en el Fondo de Estabilización de Precios a los Combustibles (Fepc), consolidando así la estabilidad económica en el sector.

Reacciones ante el ajuste del precio de la gasolina

Ante este escenario, diversas personalidades han expresado su desacuerdo con el nuevo ajuste del precio de la gasolina. La periodista Liliana Castaño cuestionó la coherencia del aumento, señalando: «¿No habían dicho que la gasolina iba a subir hasta alcanzar precios internacionales? Pues alcanzó dicho precio. ¿Entonces por qué sigue subiendo?».

En las redes sociales, usuarios también manifestaron su descontento. Uno de ellos criticó a la funcionaria Mafe Carrascal, afirmando: «El 19 de este mes decía que no subía más la gasolina y ayer nos dicen que en enero va a subir 600 pesos más. Definitivamente esta señora solo sabe aplaudirle como foca, todo a este gobierno. Pasamos de un galón de 9.000 a tener en el 2024 el galón en 15.000″.

En medio de estas opiniones encontradas, el ajuste en el precio de la gasolina continúa generando debate en la sociedad colombiana, marcando un hito en la agenda económica del país.


Compartir en

Te Puede Interesar