El Honorable Concejo Municipal aprobó una importante adición presupuestal por $3.870 millones para la vigencia fiscal 2025, consolidando recursos destinados a fortalecer áreas vitales como educación, salud, deporte e infraestructura. Esta decisión, adoptada tras un análisis detallado de saldos disponibles y nuevas transferencias nacionales, busca garantizar la ejecución de programas esenciales para el bienestar de la comunidad.
El alcalde Edwin Andrés Cárdenas Gasca expresó satisfacción por el respaldo unánime del Concejo, subrayando que estos ajustes permitirán financiar proyectos previamente definidos en el Plan de Desarrollo Municipal. “Timaná no puede detener su marcha. Necesitamos asegurar que los niños estudien en mejores condiciones, que la salud llegue con calidad a cada vereda, y que nuestros jóvenes encuentren espacios deportivos dignos,” afirmó el mandatario local.
Recursos Diversos Impulsan Obras
La adición presupuestal proviene de distintas fuentes, entre ellas recursos no comprometidos del cierre fiscal 2024, asignaciones del Sistema General de Participaciones (SGP), desahorros autorizados del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET), e ingresos por impuestos específicos como el consumo de tabaco.
El presidente del Concejo, Jhon Freddy Perdomo, destacó la responsabilidad con la que se ha manejado la discusión presupuestal. “Cada peso adicional será invertido con transparencia y pensando en el progreso de Timaná. La ciudadanía puede estar segura de que estamos priorizando proyectos que generen impacto social,” aseguró.
Compromiso Con La Transparencia
Los concejales coincidieron en que estas decisiones presupuestales ratifican el compromiso con la estabilidad fiscal y el desarrollo de Timaná, permitiendo atender necesidades urgentes y cumplir las metas establecidas para este periodo. La comunidad, por su parte, espera que estas inversiones se traduzcan pronto en obras concretas que eleven su calidad de vida.




