Ajedrecistas del Cauca brillaron en la ciudad de Pereira

En la capital del departamento de Risaralda, se llevó a cabo el evento del ‘Deporte Ciencia’, donde los representantes caucanos dejaron en alto el nombre dela región con sus destacadas actuaciones durante el desarrollo del certamen.
De izq. a der. Luis Ángel Flórez, Juan Jacobo Bolaños y Carlos Andrés Tobar, participantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Pereira, se llevó a cabo el evento del ‘Deporte Ciencia’, donde los caucanos dejaron en alto el nombre de la región.

En la capital del departamento de Risaralda, se llevó a cabo el evento del ‘Deporte Ciencia’, donde los representantes caucanos dejaron en alto el nombre dela región con sus destacadas actuaciones durante el desarrollo del certamen.

Hablamos con Jorge Tobar, quien estuvo acompañando la delegación de ajedrecistas caucanos en el torneo, esto nos comentó. “En la ciudad de Pereira, terminó la semifinal de mayores, que entregaba 10 cupos para la gran final, donde se disputarán 5 cupos para la Olimpiada Mundial de Ajedrez por equipos. Por primera vez en la rama masculina un ajedrecista caucano queda entre los 10 primeros lugares y logra clasificarse a la gran final. Luis Ángel Flórez Salazar ocupó el noveno puesto con 8 puntos”, esto señaló en primera instancia el instructor de ajedrez.

Te puede interesar: Jhon Sebastián Obando Representará a Colombia

Jorge agregó que. “En ese mismo torneo, Carlos Andrés Tobar Beltrán, empató en el décimo puesto con 7.5 puntos, por desempate 16° y por ser 2° en Elo Sub-2000 quedó en pódium con premio de 500.000 pesos. Juan Jacobo Bolaños López con 7 puntos ocupo el puesto veinticuatro. Participaron 141 deportista de todo el país”, estas fueron las declaraciones que nos entregó el instructor de ajedrez, sobre el balance que tuvieron los deportistas caucanos en el certamen nacional de mayores, donde se dejó una buena impresión de los competidores de la región, demostrando todo el talento y conocimiento que tienen sobre el ‘Deporte Ciencia’. De ese modo se cumplió con una buena representación del departamento, a pesar de la falta de apoyo que se sigue evidenciado por parte de los entes gubernamentales y de las empresas del sector privado y público, quienes no tienen ningún interés en respaldar a todos los talentosos deportistas que hay en todas las regiones del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar