El Ministerio de Salud redujo de 14 a siete días el aislamiento obligatorio para quienes den positivo para COVID-19 y tengan síntomas o no estén vacunados.
Según explicó el ministro Fernando Ruiz, quienes sean pacientes sintomáticos deben aislarse durante siete días para frenar el ciclo de contagio. Para identificar las señales y aislarse, el funcionario indica que quienes tengan «flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza o malestar general» deben permanecer en cuarentena.
Los siete días de aislamiento continuo empiezan desde el primer síntoma.
En cuanto a las personas asintomáticas, si dan positivo en una prueba de COVID-19 pero ya tienen al menos dos vacunas, no están obligadas a entrar en aislamiento preventivo. Sin embargo, quienes no se han vacunado, son asintomáticos y dan positivo, deben entrar en aislamiento por siete días.
En las últimas horas se registraron en el país 23.039 casos. Autoridades sanitarias señalan que ómicron es la variante dominante en el territorio nacional.




