Aumenta pronóstico global de oferta de petróleo tras decisión de OPEC+ de elevar producción

La AIE ajusta al alza su pronóstico global de oferta de petróleo para 2025 tras que OPEC+ decidiera aumentar la producción. Aumenta posibilidad de exceso de inventarios, presión sobre los precios y necesidad de monitoreo de interrupciones geopolíticas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ajustó al alza sus previsiones de oferta de petróleo para 2025, motivada por la reciente decisión de OPEC+ de incrementar su producción. No obstante, advierte que este aumento conlleva riesgos de exceso de inventarios y volatilidad en los precios, especialmente si surgen sanciones o interrupciones en regiones sensibles.

París / Internacional, septiembre de 2025.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su reporte mensual en el que incrementa sus estimaciones de la oferta de petróleo para 2025, luego de que OPEC+ decidiera aumentar la producción. Esto reconfigura las expectativas del mercado energético global, afectando precios, reservas y políticas energéticas.


Detalles principales:

  • El aumento de producción autorizado por OPEC+ se ha traducido en una oferta superior a la inicialmente esperada, lo que ha obligado a la AIE a revisar al alza sus predicciones de suministro petrolero.
  • Al mismo tiempo, la AIE observó que la demanda sigue siendo relativamente fuerte en las economías avanzadas, lo que ha moderado en parte el riesgo de sobreoferta. Sin embargo, advierte que los inventarios podrían crecer si se dan interrupciones inesperadas, sanciones a productores clave (como Rusia o Irán), o si la demanda global se debilita.
  • Factores geopolíticos están influyendo también en el ánimo del mercado: tensiones en Europa y en Oriente Medio, así como amenazas o incursiones militares, han generado incertidumbre que impulsa movimientos especulativos.

El nuevo pronóstico de la AIE plantea un escenario mixto: más petróleo disponible puede aliviar precios, pero también puede generar desequilibrios si la demanda no acompaña. La combinación de producción elevada, reservas crecientes y riesgos geopolíticos sugiere que los actores del mercado deberán estar muy atentos a las señales de oferta, demanda e inventarios durante lo que queda de año.


Compartir en

Te Puede Interesar