Ahorrarán energía eléctrica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) está dando pasos significativos hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con la implementación de paneles solares en diversas instalaciones. Este movimiento no solo busca reducir los costos operativos, sino también contribuir al medio ambiente mediante el uso de energías renovables.

Iniciativa 

La gerente general de la EAAV, Cristina Flórez Medina, ha destacado la importancia de esta iniciativa. Explicó que una de las mayores demandas de energía eléctrica proviene del mantenimiento continuo del equipo en la Estación de Bombeo de Bavaria, indispensable para suministrar agua a la ciudad. 

Este proceso conlleva un gasto considerable, estimado en cerca de 600 millones de pesos mensuales. Ante este panorama, la implementación de paneles solares representa una solución prometedora para reducir esta carga económica y mejorar la eficiencia operativa.

Datos 

Flórez Medina señaló que el primer paso hacia la transición energética ya se ha dado con el levantamiento de datos en diversas locaciones de la EAAV, lo que permitirá calcular las necesidades energéticas y capacidades de los transformadores. Este análisis no solo se limita a las estaciones de bombeo, sino que también abarca infraestructuras clave como la Planta La Esmeralda, entre otras.

Plan piloto 

Uno de los aspectos más destacados es el próximo inicio de un plan piloto en el pozo del sector de Amarilo. Este proyecto piloto será crucial para evaluar la viabilidad y eficacia de la instalación de paneles solares en una escala más amplia. Si los resultados son positivos, se espera que esta iniciativa se expanda a otras áreas de la operación de la EAAV, lo que podría generar importantes ahorros a largo plazo.

La implementación de energía solar no solo representa una solución práctica y económica para la EAAV, sino que también demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. 


Compartir en