En Colombia es clave adoptar hábitos financieros saludables y promover el ahorro como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad económica. Por tal motivo, ACH Colombia informó que busca facilitan la inclusión financiera y el acceso a servicios de pago y transferencias de dinero de manera segura y eficiente.
Dieron a conocer que el ahorro no solo implica guardar dinero, sino también administrar mejor los recursos disponibles para alcanzar metas personales y familiares. En este contexto, las plataformas digitales juegan un papel fundamental.
Puedes leer: Le apuestan a camión con gas natural: Ecopetrol
Por tal motivo, entregaron algunos consejos para fomentar la cultura del ahorro en los ciudadanos.
Por un lado, establecer metas claras, definir objetivos específicos y realistas puede motivar a mantener el hábito del ahorro. Esto puede incluir desde la creación de un fondo de emergencia hasta ahorrar para un viaje o alguna actividad recreativa.
Además, utilizar plataformas digitales para programar transferencias automáticas a una bolsa de ahorros, es una práctica que asegura una constante mensual.
Cómo ahorrar
Además, controlar los gastos impulsivos y antes de realizar una compra no planificada, se recomienda esperar hasta 24 horas para evaluar si realmente es necesaria. Esto puede ayudar a reducir gastos y aumentar el monto ahorrado.
Igualmente, utilizar aplicaciones y servicios digitales, como por ejemplo Transfiya, para mover el dinero de manera eficiente, evita costos innecesarios y facilita la eficiencia en las transacciones.
Puedes leer: Alianza busca beneficiar sector solidario
Para controlar los gastos, a través de PSE, los colombianos tienen la posibilidad de pagar sus servicios, productos y obligaciones de forma directa desde sus cuentas bancarias, sin necesidad de tarjetas de crédito ni trámites adicionales.




