En materia de finanzas, en la actualidad, es prioritario encontrar formas de ahorrar dinero especialmente para aquellos usuarios y, en especial los jóvenes, quienes cansados del sistema financiero tradicional buscan nuevas alternativas.
De acuerdo con la fintech Littio, hay algunos aspectos que son esenciales para tener en cuenta para que los usuarios puedan ahorrar dinero, mantener unas finanzas sanas y descubrir alternativas para manejar el dinero de manera inteligente y estratégica.
Puedes leer: Tenga es cuenta estos motivos si viaja a San Andrés
Por ejemplo, algunas tarjetas provenientes de plataformas tipo billetera virtual permiten a los usuarios, en promedio, ahorrar más de $330.000 al año al eliminar desde el inicio las cuotas de manejo que hoy en día oscilan entre los $25.000 y los $35.000 al mes.
De igual forma, para aquellos que disfrutan viajar y lo hacen de forma permanente, este tipo de tarjetas surgen como grandes aliadas ya que al realizar compras en moneda extranjera, tipo USD, EUR o MXN, los usuarios se libran de las tasas de cambio y comisiones por transacción.
Otras alternativas
También está el ahorro en transferencias internacionales. Por ejemplo, las transferencias hacia Estados Unidos suelen tener altas comisiones. Al hacer un comparativo con los bancos tradicionales, que cobran hasta un 4,5% de comisión, es decir, más de $5 dólares, hay empresas que ofrecen una comisión de $2.99 dólares, siendo significativamente más baja.
Ante un envío de, por ejemplo, $500 dólares los usuarios pueden ahorrar hasta $22,5, sumando un ahorro adicional de $100.000 en comparación con los envíos de remesas tradicionales.
Puedes leer: Ojo: para la declaración de renta, estos son los ingresos que debe tener
Además del ahorro monetario, este tipo de plataformas también permiten optimizar el tiempo. Los usuarios pueden olvidarse de las sucursales físicas y las largas filas en bancos o casas de cambio.
Todo se maneja desde la comodidad de una app, que ofrece una amplia variedad de monedas digitales como USDC, EURC, COPM y MXNT, facilitando la gestión del capital de manera eficiente y segura.
Christian Knudsen, CEO de la firma, dijo que “todo este tipo de ventajas dejan claro que para los usuarios en Colombia se habla de ahorros superiores a $500.000 al año. Una cifra que sin lugar a dudas marca una diferencia importante para los usuarios y su flujo de caja, el ahorro y la gestión correcta del capital financiero y los tiempos es vital para acceder a nuevas posibilidades de inversión”.



