En la actualidad, debido a la coyuntura económica del país, como estrategia para manejar mejor los recursos y ahorrar es importante tener en cuenta consejos que ayuden a que rinda más el dinero.
En este punto, los programas de fidelización entran a jugar un papel clave aportando de manera positiva al costo de vida de los usuarios.
Por tal motivo, la redención de puntos y el gasto inteligente pueden ser la clave para ahorrar en medio de tiempos difíciles.
Por ejemplo, uno de los programas de lealtad del país, Puntos Colombia, dio algunos consejos que pueden ayudar para que, a través de la acumulación y redención de puntos, los colombianos realicen sus compras de manera inteligente, optimizando recursos y así los gastos ya no serán un dolor de cabeza.
Qué tener en cuenta
Por ejemplo, puede comprar en diferentes marcas aliadas del programa, en donde acumule y redima puntos, los cuales podrá utilizar en sus futuras compras, y en muchas oportunidades con buenos descuentos. Por ejemplo, hay más de 3.000 marcas aliadas, en más de 31 categorías diferentes que van desde tecnología hasta gastronomía, en las que se pueden conseguir opciones.
Puedes leer: Estas regiones son las que compran más ropa de segunda
De igual forma, en muchas oportunidades, cada uno de los miembros de la familia logra acumular puntos en sus compras individuales, los cuales pueden llegar a sumar una cantidad representativa si se transfieren a una sola cuenta.
A través de la aplicación las familias podrán ahorrar en un solo bolsillo y redimirlo en una gran compra.
Por otra parte, uno de los gastos que más se sienten en el bolsillo de las familias colombianas es el costo al tanquear los vehículos. Con los programas de lealtad las personas pueden utilizar sus puntos en las estaciones de servicio, como Primax, representando un ahorro en este gasto diario.
También puede planear sus viajes con anterioridad, evitando que lleguen las temporadas altas y sea más difícil y costoso comprar los viajes. Además, consultar las diferentes alternativas y opciones de redención de puntos en tiquetes aéreos, hoteles o experiencias que pueden complementar sus planes.
Promociones o descuentos
De igual forma, las páginas de los programas de lealtad y los establecimientos aliados, frecuentemente lanzan descuentos para atraer a los consumidores. Esta es una oportunidad para ahorrar y hacer gastos de manera inteligente. Al final un porcentaje de descuento permitirá rendir más el dinero del hogar.
Puedes leer: Juegos Olímpicos: Reservas de viajes a Europa han aumentado 20%
Además, se puede duplicar los puntos acumulados si se realiza la compra con las tarjetas de crédito que otorgan los puntos como beneficio e, inclusive, puede triplicarlos si lo hace dentro de los centros comerciales afiliados al programa.
Santiago Restrepo, director de Data y Estrategia de la firma destacó que son muchas las posibilidades a las que pueden acceder los usuarios que hacen parte de los programas de lealtad, los cuales no tienen ningún costo de registro y sí generan beneficios para su bolsillo.
Además, dio el ejemplo de que durante 2023 hubo “el ahorro de aproximadamente $350 mil millones de pesos en categorías como mercado y transporte”.




