¡Ahora los cursos pedagógicos por infracciones al Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana serán presenciales!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir del lunes 5 de agosto de 2024, los cursos pedagógicos para infractores del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana dejarán de ser virtuales y se realizarán de manera presencial.



Para esta actividad pedagógica, contemplada dentro de las medidas correctivas del citado  Código, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital ha dispuesto un espacio en la Casa de Justicia de Alfonso López. Allí, diariamente se darán cita los tutores y las personas que hayan incurrido en comportamientos contrarios a la convivencia, cumpliendo con esta actividad de sensibilización y educación.

Para algunos infractores del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la actividad pedagógica es requisito en el propósito de subsanar la conducta contraria a la convivencia. En otros casos, cuando la orden de comparendo está catalogada como multa general tipo 1 o 2, la actividad es opcional para conmutar la sanción.

Estas actividades pedagógicas son vitales para que las personas conozcan del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), comprendan cuáles son las acciones que afectan la convivencia en sociedad y ayuden a construir sanas relaciones entre ciudadanos”, explicó Luis Eduardo Varela, subsecretario de Acceso a los Servicios de Justicia de la Alcaldía de Cali.

Estos son los cuatro tipos de multas

En el Código Nacional de Seguridad y Convivencia existen cuatro tipos de multas generales, cuyos valores varían entre $86.666 y $693.328 para el 2024.

Multa general tipo I: 2 salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv) – $86.666.

Multa general tipo II: 4 smdlv – $173.332.

Multa general tipo III: 8 smdlv – $346.664.

Multa general tipo IV: 16 smdlv – $693.328.

¿Cómo agendar la actividad pedagógica?

1. 
Acceder a la página web www.cali.gov.co/codigopolicia.

2. Diligenciar los campos solicitados ‘tipo de identificación’ y ‘número de identificación’.

3. Seleccionar un horario disponible para realizar la actividad pedagógica.

4. Asistir a la Casa de Justicia de Alfonso López (calle 73 # 7G-28), en la fecha y hora elegidas y con el documento de identificación original.

5. Después de realizar la actividad pedagógica podrá descargar el certificado de asistencia en www.cali.gov.co/codigopolicia.

6. Una vez se adquiere el certificado de asistencia, debe presentarlo en la estación de policía correspondiente para el cierre de la medida correctiva.

¿Qué pasa si no asisto a la actividad pedagógica?

El no pago de la sanción dentro del primer mes dará lugar a cobro de intereses moratorios. Si transcurren 90 días sin ponerse al día con la sanción, se procederá al cobro coactivo, incluyendo intereses por mora y costos de cobro. Además, se generará un reporte al Registro Nacional de Medidas Correctivas, consultado por entidades públicas.

Quienes no estén al día en el Registro Nacional de Medidas Correctivas, no podrán:
 

  • Realizar trámites de las oficinas de tránsito y transporte.
  • Ser nombrado o ascendido en un cargo público.
  • Ingresar a escuelas de formación de la fuerza pública.
  • Contratar o renovar contrato con cualquier entidad del Estado.
  • Renovar el registro mercantil.
  • Obtener o renovar permisos de tenencia o porte de armas.
  • Acceder a permisos que otorguen las alcaldías para venta de bienes.


¿Qué hacer si existe una orden de comparendo y se acepta la responsabilidad por el comportamiento contrario a la convivencia?

Primera opción: a cambio del pago de la multa general tipo 1 o 2 (señalada en la orden de comparendo) y dentro de los cinco días hábiles siguientes a la expedición, podrá solicitar que se conmute la multa por la participación en el curso pedagógico.

Segunda opción: cancelar el 50% del valor de la multa general en cualquiera de sus cuatro tipos, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su expedición. Esto constituye un descuento por pronto pago.

¿Necesita asesoría o tiene dudas sobre una orden de comparendo?

Si desea más información, puede acudir a la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano ubicada de la Alcaldía de Cali, en la bahía del Centro Administrativo Municipal-CAM (avenida 2 Norte # 10-70). El personal de Control a Sanciones de la Secretaría de Seguridad y Justicia está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También puede escribir al correo electrónico control.sanciones@cali.gov.co.

Un dato
En Cali, según la Oficina de Control a Sanciones, de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, 3.308 personas han realizado la actividad pedagógica.


Compartir en