AGUINALDO RAMIRÍQUENSE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ramiriquí Celebra con Orgullo su 483° Aniversario

El municipio de Ramiriquí, ubicado en Boyacá, se alista para celebrar su 483° aniversario este 21 de diciembre. Un evento que no solo marca los años transcurridos, sino también el esfuerzo colectivo de la comunidad para preservar su legado cultural y avanzar hacia un futuro próspero.

Liderazgo del Alcalde Camilo Ávila Márquez

El alcalde Camilo Ávila Márquez ha sido una figura clave en el progreso de Ramiriquí. A través de su gestión, ha implementado proyectos enfocados en mejorar la infraestructura del municipio y reforzar la identidad cultural de los habitantes. Su trabajo ha sido esencial para promover la unidad entre los ramiriquenses, destacando los valores que hacen única a esta región.

Un Aniversario de Historia y Cultura Local

Este aniversario representa una oportunidad para conmemorar los 483 años de historia de Ramiriquí, a través de actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y celebran las tradiciones locales que han perdurado a lo largo del tiempo. La conmemoración de este evento refleja el compromiso de la comunidad por avanzar con el mismo espíritu de trabajo y dedicación que ha marcado a todos los ramiriquenses.

Aguinaldo Ramiriquense

Fomentando la Unión Familiar y la Cultura Local Durante este diciembre, el alcalde Camilo Ávila Márquez ha organizado una programación especial que promueve la unión familiar, el comercio local y las tradiciones del municipio. Las festividades estarán llenas de eventos que destacan la cultura, el arte y el turismo local, creando un ambiente festivo único.

Cosecha Navidad en Familia Ramiriquí.

Fomentando la Unión Familiar y la Cultura Local Durante este diciembre, el alcalde Camilo Ávila Márquez ha organizado una programación especial que promueve la unión familiar, el comercio local y las tradiciones del municipio. Las festividades estarán llenas de eventos que destacan la cultura, el arte y el turismo local, creando un ambiente festivo único.Las festividades navideñas de Ramiriquí incluirán eventos como novenas, desfiles de carrozas, comparsa, y presentaciones de artistas locales. Los Embajadores del Vallenato y Frankachela Banda serán los artistas invitados para poner a bailar a la comunidad.
Una serenata navideña, organizada por la Escuela de Formación Artística y Cultural, dará espacio a los artistas locales para compartir su talento y enriquecer la vida cultural del municipio.

Mercado Campesino y Cabalgata Cultural.

Se llevará a cabo un Mercado Campesino, en el cual los habitantes podrán disfrutar de productos locales, mientras que una cabalgata cultural recorrerá las principales calles de Ramiriquí. Además, se celebrará la Noche de Comercio, donde los comercios locales podrán promover sus productos y servicios, acompañados de una verbena popular.

Un Homenaje al Trabajo Rural

El Día del Campesino será otra celebración destacada, con juegos campesinos y un concierto estelar en honor a quienes impulsan el desarrollo del municipio. Artistas como La Dinastía de Los Grandes de la Nueva Ola, Luis Alberto Posada, Junior Posada y Hermanos González participarán en este evento.

Fiesta para los Jóvenes

El Aguinaldo del Niño Ramiriquense será una fiesta especial llena de orquestas en vivo, DJ y actividades recreativas. Este evento será organizado por el gabinete municipal, dedicándose especialmente a la juventud de Ramiriquí.

Gran Concierto de Despedida del Año

Las festividades culminarán con un gran concierto de despedida del año, con la participación de los mejores Corraleros de Colombia y la agrupación Doble Tensión, quienes pondrán a todos a disfrutar de una fiesta llena de música y alegría.

Compromiso con el Crecimiento Cultural y Turístico

Gracias a la gestión del alcalde Camilo Ávila Márquez, Ramiriquí se consolida como un destino turístico atractivo. Las actividades programadas para diciembre promueven la identidad cultural, el comercio local y fortalecen los lazos comunitarios, generando un ambiente de unión, desarrollo y alegría para todos los ramiriquenses.

Ramiriquí se prepara para celebrar con gran entusiasmo su 483° aniversario, un día que no solo marca el paso del tiempo, sino también el esfuerzo colectivo que ha permitido a este municipio boyacense mantenerse firme en su legado cultural y avanzar hacia un futuro prometedor. Este 21 de diciembre, la comunidad de Ramiriquí celebrará su historia, su gente y los logros alcanzados, bajo el liderazgo del actual alcalde, Camilo Ávila Márquez, quien ha logrado darle un nuevo impulso al municipio a través de su gestión.
Durante su mandato, Ávila ha puesto en marcha proyectos que destacan la importancia de mantener vivas las tradiciones y el orgullo local, mientras fomenta el crecimiento económico y social de la región. Gracias a su trabajo, Ramiriquí no solo ha visto mejoras en infraestructura, sino que también se ha consolidado como un lugar donde la identidad cultural es parte fundamental del día a día de sus habitantes. 
Este aniversario es un reflejo del arduo trabajo realizado por el alcalde Ávila para promover la unidad entre los ramiriquenses y para destacar los valores que los hacen únicos. La fecha será una oportunidad para resaltar lo que significa ser parte de este municipio, conmemorando los 483 años de historia con actividades que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por las raíces profundas de Ramiriquí. Este año, la celebración será el escenario perfecto para reafirmar el compromiso de seguir adelante, manteniendo el espíritu de trabajo y dedicación que caracteriza a todos los ramiriquenses.


Compartir en