El Aguinaldo Boyacense de 2024 llega con una inversión de $2.500 millones y promete ser un espectáculo de primer nivel, con una programación musical que incluye artistas nacionales e internacionales, como Grupo Niche, Manuel Turizo, Dálmata y muchos más.
Compromiso con la sostenibilidad
Este año, el evento dará un paso importante hacia la sostenibilidad, ya que, tras una consulta popular, se eliminó el uso de pólvora. La medida busca proteger a los animales y al medio ambiente, asegurando un festejo más responsable. El 70% de los ciudadanos votaron en contra de los fuegos artificiales, lo que llevó a la organización a priorizar otras formas de celebración.
Fechas y programación
El evento se celebrará en dos escenarios principales: la Plaza de Bolívar y la Plazoleta de Las Nieves, con actividades alternas en diferentes lugares de la ciudad. Algunas de las fechas más destacadas incluyen:
- 15 de diciembre: Fiesta electrónica en el Bosque de la República.
- 20 de diciembre: Conciertos de Dálmata, Grupo Niche, Jessi Uribe, entre otros.
- 21 de diciembre: Manuel Turizo, Víctor Manuelle, David Pabón y más.
Inversión que impulsa el turismo
Con la colaboración de la Gobernación de Boyacá, el Aguinaldo Boyacense se consolidó como uno de los festivales más esperados del departamento, no solo por sus aportes culturales, sino por su impacto económico. La llegada de turistas generará beneficios para el sector hotelero, restaurantero y comercial, atrayendo miles de visitantes.
OPINIONES
Algunos tunjanos celebraron la eliminación de la pólvora, como María del Pilar Lozano, quien destacó la inversión en cultura como una mejor alternativa. Mientras tanto, comerciantes como Luis Fernando Prieto reconocen el impacto positivo del evento en el turismo local. Por el contrario, una cantidad considerable de habitantes manifestó que la eliminación de la pólvora afecta significativamente a los negocios que se dedican a distribuirla.
Con una gran inversión y una propuesta cultural adaptada a los nuevos tiempos, el Aguinaldo Boyacense reafirma su relevancia como un evento que respeta las tradiciones y, al mismo tiempo, promueve el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.
Palabras clave: Aguinaldo Boyacense, inversión, música, sostenibilidad, pólvora, cultura, turismo, Boyacá.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
