El alcalde Felipe Harman aseguró que debido a la coyuntura deberá tomar esta medida como prevención del cuidado del agua además de evitar que pueda romperse más las bombas por la presión ejercida.
Tras la emergencia presentada en Villavicencio, por la creciente súbita del río Guatiquía que dejó inundados a barrios como Nueva Colombia, Parcelas, Uniportales, La Esmeralda, Los Girasoles, entre otros. La contingencia se registró entre la noche del jueves y la madrugada del pasado viernes 27 de mayo.
El alcalde de Villavicencio Felipe Harman, dijo que es el nivel más alto que se ha registrado en el río.
“A esta hora la curva va en descenso y trabajamos para estabilizar la situación con obras de contención. Hago llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para que envíe la maquinaria con la que se comprometió en su visita”, expresó
Paciencia
Debido a la creciente, el alcalde afirmó que Villavicencio debe sostenerse con las estaciones de bombeo, pero pide a los ciudadanos tener paciencia asegurando que la fuga no está aún nivel grave por lo que puede ser reparada en 6 horas pero que deben esperar a que la corriente del río baje ya que según relato viene enfurecido el cauce por que las lluvias no han cesado y apenas el afluente baje su nivel enviaran trabajadores que reparan la fuga.
“Habilitamos estaciones de bombeo, mientras reparamos la fuga de Puente Azul. La reparación es simple, pero necesitamos que el río deje pasar maquinaria. Los puntos de inundación a la quinta hora de lluvia están bajo control”, manifestó el alcalde Felipe Harman.
Preocupación
Ciudadanos se manifestaron preocupados ante la situación porque aseguran que siempre que llueve algo pasa con el agua alegando que esto no debería ocurrir, que deberían invertir en materiales mucho más fuertes que eviten que se presenten estas situaciones.
“Esto no es solo por la creciente del río es la evidencia de que acá roban mucho p cómo es posible que en otros lugares también llueva así de fuerte y aquí es el único lugar donde se vuelve todo una nada y apuesto que a pesar que o vamos a tener agua hasta que el río baje esos días si nos van a cobrar el servicio normal porque así sin los del poder”, manifestó una ciudadana




