Alcalde celebra entrega del Plan Maestro de Acueducto Urbano
La vida en Suaza dio un giro histórico con la entrega de la primera fase del Plan Maestro de Acueducto Urbano. Bajo el liderazgo del alcalde Francisco Cuéllar Calderón y con una inversión de más de $6.800 millones, el proyecto garantiza el acceso a agua potable para 7.508 habitantes, consolidando el compromiso con el desarrollo de esta región del Huila.
Infraestructura de impacto
El ambicioso proyecto incluyó la instalación de 7 kilómetros de tubería de aducción, una moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable capaz de procesar 15 litros por segundo y un tanque de almacenamiento con capacidad para 1.000 metros cúbicos. Además, se realizaron trabajos complementarios como el cerramiento perimetral, iluminación exterior, y la incorporación de hidrantes y macromedidores, asegurando un sistema eficiente y sostenible.
Coordinación interinstitucional
La administración departamental resaltó el trabajo articulado con la Alcaldía de Suaza y los contratistas. “Esta obra representa el esfuerzo colectivo para responder a una necesidad prioritaria. Nos llena de satisfacción entregarla con un buen contratista como Leonardo Valderrama, demostrando el impacto positivo de esta inversión”, expresó Villalba durante la entrega oficial.
Transformación para Suaza
El alcalde Francisco Cuéllar Calderón calificó el proyecto como un hito que marca el progreso del municipio. “El agua potable no solo mejora la salud, sino que también impulsa la economía local, garantiza un mejor futuro para nuestras familias y nos coloca en el camino hacia el desarrollo sostenible”, afirmó.
Beneficio colectivo
Los habitantes de Suaza ahora cuentan con un servicio esencial que marcará un antes y un después en sus vidas. El acceso al agua potable es un logro que simboliza el compromiso de las autoridades municipales y departamentales con el bienestar de la población.
Con esta obra, Suaza se convierte en un referente de gestión eficiente y desarrollo en el Huila, reafirmando que el agua potable no es solo un derecho, sino una herramienta fundamental para construir comunidades más fuertes y resilientes. Este avance, producto del esfuerzo conjunto entre la administración municipal, la Gobernación del Huila y la comunidad, marca un ejemplo claro de cómo las inversiones en infraestructura pueden transformar realidades.
El acceso al agua potable tiene implicaciones directas en la salud pública, ya que disminuye la incidencia de enfermedades relacionadas con la falta de saneamiento básico. Además, fomenta la productividad al facilitar las actividades agrícolas y comerciales en la región, pilares fundamentales de la economía local.
Asimismo, esta obra se erige como un símbolo de confianza en la gestión pública, demostrando que los recursos bien administrados generan impactos significativos en la calidad de vida de las personas. Las familias de Suaza ahora disfrutan de un servicio esencial que no solo mejora su presente, sino que también promete un futuro más digno y próspero para las generaciones venideras.
El alcalde Francisco Cuéllar Calderón destacó que este logro es un testimonio del compromiso de las autoridades locales y departamentales con el progreso integral de Suaza. “Seguiremos trabajando para que cada rincón del municipio acceda a servicios básicos de calidad, porque solo así podemos garantizar un verdadero desarrollo sostenible que beneficie a todos”, concluyó el mandatario.



