La Agrupación Kibantu, perteneciente al pilar cultural de Casa Lúdica Tumaco, vivió una experiencia inolvidable durante su participación en el Intercambio Cultural al Continente Africano, una travesía que fortaleció los lazos entre culturas hermanas unidas por la danza.
Agenda
La agenda del intercambio se desarrolló con total éxito, en medio de actividades artísticas, pedagógicas y de integración, donde los representantes tumaqueños compartieron con agrupaciones locales, aprendieron nuevas técnicas escénicas y mostraron la riqueza cultural.
Este logro fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) y de la Administración Distrital de Tumaco, a través de la Secretaría de Educación, entidades que unieron esfuerzos para hacer realidad este sueño de intercambio cultural.
La gestión articulada permitió que los jóvenes artistas viajaran con todas las garantías, reafirmando el compromiso institucional con el fomento del arte, un elemento que ha sido resaltado por su director, Eddye Cuero.
Impulso
Durante su estadía, los integrantes de Kibantu participaron en presentaciones, talleres de danza africana, encuentros de percusión y conversatorios sobre identidad cultural y territorio, reconociendo en África el origen de muchas de las expresiones que hoy existen.
Este diálogo artístico permitió fortalecer el sentido de pertenencia, la valoración de las raíces y la construcción de nuevas oportunidades para la juventud tumaqueña que busca un impulso importante en la danza.
La secretaria de Educación de Tumaco resaltó que este tipo de experiencias permiten abrir horizontes, mostrar el talento local y reafirmar que el arte y la cultura son herramientas poderosas para la paz, la convivencia y el desarrollo.
Con esta destacada participación, Kibantu deja en alto el nombre de Tumaco, demostrando que los procesos culturales del territorio no solo preservan la herencia ancestral, sino que también inspiran y conectan al municipio con el mundo.
Desde la Administración local, resaltaron la participación del grupo como un aporte importante para el reconocimiento del territorio, de la cultura y las tradiciones que tiene por mostrar Tumaco.

															


