La agrupación ‘Chureo Callejero’ ha alcanzado un hito significativo en su corta pero prometedora trayectoria al consagrarse ganadores en la modalidad libre del Festival Petronio Álvarez 2024, en su edición número 28.
Riqueza cultural
El evento, uno de los festivales afro más importantes de Latinoamérica, se celebró con una destacada participación de artistas que pusieron en evidencia la riqueza cultural de la región.
La formación, que nació en diciembre del año pasado, está compuesta por diez talentosos artistas tumaqueños que han capturado la esencia del Pacífico sur colombiano y la han fusionado con ritmos urbanos modernos.
Su actuación en el festival no solo deslumbró a los presentes por su calidad y energía, sino que también puso de relieve la vibrante escena musical de Tumaco y del Pacífico nariñense presente en este importante festival.
Creatividad
La destacada corista y una de las voces principales, Luz Adriana Estacio Cortés, compartió con emoción el significado de este logro. “Participar en este evento fue un verdadero reto, ya que el Festival Petronio Álvarez es un espacio representativo de la cultura afro”.
Agregó que “nos permitió visibilizar nuestra cultura de una manera que nunca habíamos experimentado antes. Es un honor y un orgullo haber alcanzado este logro, no hay palabras para explicar la felicidad que sentimos”, expresó Estacio Cortés.
Este triunfo no solo representa una victoria para ‘Chureo Callejero’, sino también para Tumaco y toda la región del Pacífico. La actuación de la agrupación puso en el centro de atención la riqueza cultural y el talento local que a menudo pasa desapercibido.




