La agrupación folclórica Licartis de la Universidad del Cauca, bajo la dirección de Johan Esteban Ruiz Salazar, participó de la novena versión del Festival de Danza Internacional ‘Iwoka Danza’, en el municipio de La Mesa en Cundinamarca.
De acuerdo a lo establecido por Johan Esteban: “de este evento llegamos bastante felices, muy contentos de haber compartido con 11 agrupaciones de diferentes departamentos como Santander, Antioquía, Boyacá, Cundinamarca, Bogotá, Cauca, Huila, Putumayo, Meta, entre otros, y como país invitado Ecuador. Donde además de la participación pudimos ver la gran gestión del organizador del evento, para nosotros fue muy importante su acogida, su hospitalidad”.
Del mismo modo, comentó que el encuentro que se realizó fue un festival en pareja: “estuvimos tres integrantes, en mi caso como director, dos de mis bailarines Jhordan Yatacue y Daniela Fernández, quienes hacen parte de la agrupación y el elenco base de Licartis. Al igual que todas las agrupaciones recibimos un certificado de participación, pero también de ‘huéspedes de honor’ dado por la Alcaldía local”.

De igual forma aseguró: “compartimos en varias localidades, lo que nos llevó a entender y aprender que el arte se está construyendo y que se le está apostando a su fortalecimiento, eso ha sido muy importante para nosotros. En nuestra participación llevamos unas muestras del Departamento como El Sotareño, El Bambuco Caucano, La Juga del Pacifico, El Currulao, entre otros, así como otras muestras a nivel nacional, dejando en alto nuestra región, que es lo más importante”.
La agrupación folclórica Licartis bajo la dirección del Licenciado en Artística, Esteban Ruiz, llevan un proceso formativo de más de cinco años: “nuestra agrupación le ha aportado al arte como transformación social, como un espacio de libre expresión en donde puedes ser y permanecer, sin distinción de género, social, política, económica, eso ha generado un importante impacto en la ciudad. Hemos representado al departamento del Cauca en diferentes eventos de carácter local, nacional e internacional, fortaleciendo los lazos artísticos aprendiendo de cada una de las culturas”.
El resultado fue bastante positivo para el municipio La Mesa, en materia de danza, cada delegación se presentó con ritmos de sus departamentos, así como bailes nacionales, también tuvieron la oportunidad de dar una muestra de danzas libre, entre otras.
Te puede interesar: Destacan el trabajo de mujeres rurales en Timbío, sur del Cauca

