Agroexpo: Últimos días para que disfrute de lo mejor del campo [VIDEO]

Hasta el próximo domingo 23 de julio se llevará a cabo, en Bogotá, la feria agropecuaria más grande del país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector ganadero produce anualmente más de 7.000 millones de litros de leche y más de 800.000 toneladas de carne bovina que van directamente a la mesa de los colombianos. Esta industria mueve alrededor del 3,6% del PIB Nacional.

Colombia cuenta con una extensión de tierras de 114 millones de hectáreas. De estas, la frontera agrícola o el potencial para cultivar son 39,2 millones de hectáreas, lo que equivale a 34%.

En Agroexpo se busca resaltar un enfoque basado en habilidades agrícolas y ganaderas, con prácticas sostenibles con el medio ambiente y con el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales que colaboran en una mejor producción de la cadena de suministros.

Agricultura y ganadería sostenible:

La ganadería sostenible* es aquella que se preocupa por el nivel de emisiones y racionaliza el uso de los recursos naturales. La energía utilizada debe ser eficiente y disponible a bajo costo como solar, eólica, tracción animal, materia orgánica.

*La agricultura sostenible se caracteriza por la producción segura para el consumo, a través del uso eficiente de los recursos y prácticas amigables con el medio ambiente, y que a su vez mitiguen el cambio climático. 

Te puede interesar: Inteligencia artificial: Llega a Colombia una técnica para el sector empresarial

La meta global de la FAOLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la cual busca “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible”.

Agrocampo con 44 años de experiencia, será vocero y experto; llegando a más de 1.000 municipios en Colombia, supliendo el mundo del agro. En consecuencia a ello tendrá especialistas en los temas de Agricultura y ganadería sostenible: aportando por medio de su trayectoria y conocimiento al cuidado del medio ambiente.

También puedes leer: En Colombia el 55% de los jóvenes procuran la estabilidad financiera


Compartir en

Te Puede Interesar