En la Casa Campesina de Palmira se llevó a cabo la primera reunión para dar inicio a la formulación de la Política Pública de Agroecología, liderada por la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural. Este proyecto busca alinearse con la Ordenanza 656 de 2024, que adopta el Plan Agroecológico del Valle del Cauca, y con las directrices del CONPES. La agroecología, basada en principios ecológicos, promueve la sostenibilidad y justicia social en los agroecosistemas.
Importante
Durante el encuentro, Fernando Álvarez, gestor del Plan Agroecológico de la Gobernación del Valle, resaltó la importancia de las políticas municipales en el cumplimiento de la ordenanza. Entre los momentos fundamentales del proceso se encuentran el diagnóstico de la producción agroecológica y de actores, la conceptualización de la agroecología, y la construcción de un plan estratégico que será presentado al alcalde Víctor Ramos y al Concejo Municipal.
Colaboración
Gilberto Llanos Ossa, subsecretario de Agropecuaria y Desarrollo Rural, destacó la participación de diversos actores como agricultores, representantes de asociaciones campesinas y universidades. Esta colaboración garantiza una perspectiva integral en la construcción de la política, reforzando la conexión entre la academia y el territorio para un futuro sostenible.
Fortaleza
Herminia Girón Moreno, promotora de la agroecología en Rozo, expresó que este avance fortalece mercados agroecológicos y asegura la soberanía alimentaria. «Es un paso clave para garantizar cultivos amigables con el medio ambiente y mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades rurales», concluyó.




