AGRICULTURA SOSTENIBLE

Óscar Hernán Cifuentes, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer la productividad agrícola en el municipio, la Alcaldía de Caloto, a través de la Oficina de Agricultura y Ambiente y en alianza con Fedecacao, inició la entrega de semillas certificadas y plántulas de cacao para el establecimiento de 20 nuevas hectáreas de cultivo.

Esta estrategia busca posicionar al cacao como una cadena productiva clave para el crecimiento económico de las zonas rurales. La iniciativa contempla no solo la entrega de insumos, sino también asistencia técnica permanente, talleres prácticos y visitas de campo que permiten mejorar las prácticas de siembra, cosecha y manejo poscosecha.

El alcalde Óscar Hernán Cifuentes Cifuentes destacó que esta apuesta por el cacao responde a una visión de desarrollo con sostenibilidad y futuro. “Estamos sembrando no solo plantas, sino oportunidades para nuestras comunidades campesinas. Queremos que el cacao sea una fuente digna y rentable de ingreso para muchas familias de Caloto”, aseguró.

La entrega de estos materiales se suma a un plan integral que promueve el crecimiento del sector agropecuario como motor económico del municipio, bajo criterios de sostenibilidad ambiental y fortalecimiento técnico para los pequeños productores.

En paralelo, la administración municipal sostuvo un diálogo abierto con líderes comunales, concejales, docentes y actores comunitarios, con el fin de socializar los avances institucionales y recoger inquietudes frente a las acciones que se vienen ejecutando.

Durante este encuentro, se presentó la agenda de la Oficina de Agricultura y se extendió la invitación al próximo Mercado Campesino, un espacio que busca visibilizar los productos locales y generar redes de comercialización directa entre campesinos y consumidores.

Con estas acciones, Caloto reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la participación ciudadana y el impulso a la economía local desde el campo.


Compartir en