La Mesa es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Cundinamarca, a unos 65 km al suroccidente de Bogotá. Es conocido por su clima templado, su importancia histórica y sus paisajes naturales. Aquí tienes un resumen general:
🌄 Información general
- Departamento: Cundinamarca
- Provincia: Tequendama
- Altitud: Aproximadamente 1.200 metros sobre el nivel del mar
- Clima: Templado, con una temperatura promedio entre 18 y 24 °C
- Población: Alrededor de 35.000 habitantes (según proyecciones recientes)
- Gentilicio: Mesuno(a)
🏞️ Turismo y atractivos
- Mirador de la Virgen: Punto panorámico con vista al valle del río Bogotá.
- Cascada de Chorrillos: Hermosa caída de agua cercana al casco urbano.
- Parque principal: Centro histórico con arquitectura colonial y cafés típicos.
- Camino Real de la Mesa: Antiguo sendero usado en la época colonial, ideal para caminatas.
- Balnearios naturales: En zonas rurales con quebradas y ríos.
🕰️ Historia
La Mesa fue fundada en 1777 (aunque hay asentamientos anteriores) y tuvo un papel importante en la Ruta Libertadora de Simón Bolívar. Su nombre proviene de la forma plana del terreno en la parte alta de la montaña —una “mesa” natural—.
🚗 Cómo llegar
- Desde Bogotá, se puede ir por la vía La Mesa–Mosquera–Anapoima o por Soacha–Mesitas del Colegio–La Mesa.
- El recorrido dura entre 1 hora y media y 2 horas, dependiendo del tráfico.
🧀 Gastronomía típica
- Arepas de maíz pelao
- Tamal tolimense o cundinamarqués
- Chicha y mazato (bebidas tradicionales)
- Postres con guayaba y brevas
55




