El sector agropecuario del departamento de Boyacá se ha visto alertado con el alza de insumos en los últimos meses, a esto le agregamos la baja en el precio de la papa, afectando así la normal actividad de los campesinos boyacenses, personas que en su gran mayoría dependen de la venta de cultivos como estos, de tradición en la región y arraigado también por un clima viable para una producción que reconozca el trabajo de meses
Las consecuencias
Las grandes cosechas traen como consecuencia amplios gastos en inversión, obreros y transporte, teniendo en cuenta la situación, uno de los papicultores Rosa Camargo del centro del departamento afirmó, “Estamos trabajando a pérdida debido a los altos costos de los insumos, la mano de obra y el precio que cada día tiene a la baja”.
La petición
Camargo indicó que el valor actual es de $35.000 pesos, denotando así una alta inconsciencia social que se ve reflejada especialmente en los comerciantes que en tiempos determinados como este se embarcan en una gran exigencia, apoderándose del producto.
Ante esto, los agricultores piden controles y mejoras en las garantías, para así poder mejorar su economía en la región mediante los cultivos de papa.




