Agricultores asesinados de varios disparos

Los agricultores Nelson Gabriel Noguera Franco de 26 años de edad, y Neyder Julián Ledezma Rivera fueron ultimados a tiros.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Todo sucedió cuando los agricultores estaban realizando sus labores de campo como todos los días, algunas personas indican que fueron cerca de cuatro hombres armados quienes les dijeron que dejaran sus herramientas de trabajo, que necesitaban explicarles algo. Posteriormente, gente cercana a la finca escucharon varios disparos; eso causó temor entre los campesinos, pero nadie se atrevió a decir nada, ni averiguar que era lo que había sucedido”, explicó uno de los testigos.

Le puede interesar: Minero murió asfixiado

El ciudadano agregó “aparentemente todo era normalidad, hasta que se supo la noticia que habían matado a Nelson y a Neyder reconocidos agricultores de la región. Varias personas nos fuimos hasta el potrero donde estaban laborando y efectivamente, los cuerpos estaban tirados en los arbustos, había bastante sangre debido a los impactos por arma de fuego que presentaban en distintas partes como cabeza y pecho”, enfatizó.

En medio del dolor, los cadáveres fueron evacuados de la vereda El Porvenir, lugar donde se registró el doble crimen y trasladados hasta las instalaciones de la morgue donde integrantes de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica. Luego, personal de Ciencias Forenses hicieron las debidas necropsias para determinar las verdaderas causas de su deceso.

Una comisión de la fiscalía general de la Nación y persona de la Sijin iniciaron las debidas investigaciones para lograr esclarecer cuales fueron los motivos y causas por las cuales, los dos jóvenes, identificadas como Nelson Gabriel Noguera Franco de 26 años de edad, y Neyder Julián Ledezma Rivera fueron ultimados de varios disparos en la cabeza y pecho. Se presume que doble crimen haya sido perpetrado por grupos denominados ‘limpiezas sociales’.

Cabe indicar que el fracaso de la inseguridad en todo el Cauca se debe a la negligencia por parte del Estado, el Gobierno Departamental en cabeza de Elías Larrahondo y sus funcionarios. A esto hay que sumarle la aparición constante de grupos armados ilegales como disidencias de las Farc, Bacrim, Paramilitares y delincuencia común, que azotan varias regiones del Departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar