Agresiones familiares se han incrementado en el Cauca

Uno de los funcionarios indicó que la persona implicada fue identificada como Jhon Anderson Mena Pérez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el incremento de las agresiones familiares en el departamento del Cauca, las autoridades policiales vienen desarrollando una serie de operativos como la verificación de antecedentes a todo tipo de personas.

Lea aquí: El Plateado- Cauca, ultimado de varios disparos

Debido a que Santander de Quilichao es una de las poblaciones con mayor índice de agresiones familiares, los controles se hacen durante las 24 horas. Ante esta serie de acciones, en las últimas horas lograron la detención de una persona de 44 años de edad, la cual era requerida mediante orden de captura vigente por la Fiscalía General de la Nación con sede en Caloto por el presunto delito de violencia intrafamiliar. 

Uno de los funcionarios indicó que la persona implicada fue identificada como Jhon Anderson Mena Pérez quien reside en la vereda Crucero de Gualí de Caloto. El servidor agregó que la detención se llevó a cabo en horas de la mañana entre los sectores de la carrera 11 con calle 16 del barrio La Paz de Santander de Quilichao.

El perito explicó que, al solicitarlo para una requisa, y al verificar sus datos personales se logró comprobar que era buscado por la justicia por el delito en mención. Al involucrado se le dieron a conocer los motivos y derechos de su captura. Posteriormente fue conducido hasta las instalaciones de la estación policial ubicada en la carrera 13 # 11B -02 para el debido proceso judicial.

El caso quedó en manos de las autoridades solicitantes para el debido proceso judicial. Se espera que, en el transcurso de las horas, un juez le defina su situación jurídica. Cabe indicar que este tipo de agresiones generan lesiones, daños psicológicos o problemas de desarrollo. Es por ello, que una persona involucrada en este tipo de ilícitos podría incurrir en prisión de cuatro a ocho años.

En el Cauca los casos de violencia de género son los que tienen un mayor índice. “Si usted o algún miembro de su familia está siendo privado de su libertad, hay amenazas verbales o físicas que comprometen su vida integral, comuníquese inmediatamente a la línea gratuita 155. En caso de existir algún daño corporal, acuda primero a un hospital, centro de salud, EPS o IPS para que reciba atención de urgencia”, explicó uno de los uniformados.


Compartir en