Puerto Lleras: Agredió al comandante de policía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo desarrollado en el municipio de Puerto Lleras, la Policía Nacional logró la captura de un joven de 18 años, quien agredió física y verbalmente al comandante de la Estación de Policía del municipio. El incidente ocurrió en medio de un acompañamiento institucional a la Inspección de Policía, cuyo propósito era ejecutar un procedimiento de desalojo en un bien inmueble.

Hecho

El hecho tuvo lugar en el barrio Gaitán, donde las autoridades se encontraban cumpliendo con el protocolo legal establecido para estos casos. Sin embargo, el ahora detenido intentó impedir el desarrollo del procedimiento mediante agresiones contra el uniformado, lo que generó la intervención inmediata de otras unidades policiales en servicio. Gracias a la rápida reacción de los agentes, se logró reducir al individuo y proceder con su captura.

El joven fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 15 local, donde deberá responder por el delito de violencia contra servidor público, tipificado en la legislación colombiana. Este tipo de agresiones representan una violación grave a la autoridad y pueden acarrear sanciones significativas en el marco del Código Penal.

Consecuencias

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que respete los procedimientos legales y evite incurrir en conductas que puedan derivar en consecuencias judiciales. Asimismo, reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en el municipio, actuando bajo los principios de legalidad y protección de los derechos fundamentales de la comunidad.

Este caso se suma a otros incidentes registrados en el país, donde ciudadanos han intentado obstaculizar el actuar de las autoridades en el cumplimiento de su deber. La Policía Nacional reafirmó que continuará trabajando de manera firme y coordinada con las instituciones judiciales para garantizar el orden y la convivencia pacífica en la región.


Compartir en