Agredido a cuchillo en Neiva

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ronal Fernando Cedeño Perdomo fue lesionado con un arma blanca en medio de una riña.

Un nuevo hecho de violencia con arma blanca se registró en Neiva, donde un joven de 25 años identificado como Ronal Fernando Cedeño Perdomo resultó lesionado tras ser atacado con un cuchillo en medio de una riña.

El caso ocurrió en la tarde del miércoles 1 de octubre de 2025, cuando Cedeño Perdomo resultó con una herida sangrante en el hombro izquierdo. El joven, que sufrió un trauma con objeto cortante tipo cuchillo de aproximadamente 2 centímetros en la cara posterior del hombro, tuvo que acudir a un centro médico.

Testigos del hecho señalaron que la agresión se produjo tras una riña, aunque no se han precisado aún las causas de la confrontación ni la identidad del agresor.

Violencia en aumento

Aunque las circunstancias exactas del ataque siguen en investigación, este nuevo caso refleja el preocupante panorama de agresiones con arma blanca en la capital huilense. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud Municipal, en lo corrido de 2025 se han atendido en los servicios de urgencias de Neiva más de 1.100 personas lesionadas con armas cortopunzantes, la mayoría de ellas hombres jóvenes entre los 18 y 30 años.

Las autoridades locales señalan que, en muchos de estos episodios, los atacantes son conocidos de la víctima y que las agresiones suelen producirse en contextos de riñas, consumo de alcohol o disputas personales.

Preocupación

Frente a este nuevo episodio, líderes comunitarios y autoridades reiteraron el llamado a la convivencia pacífica y a evitar la resolución de conflictos mediante la violencia. En especial, en sectores vulnerables como el asentamiento La Isla, donde los problemas sociales, económicos y de orden público suelen incrementar el riesgo de enfrentamientos.

La Policía Metropolitana de Neiva recordó que la línea 123 se encuentra habilitada para reportar situaciones de violencia o riñas, con el fin de brindar una respuesta oportuna que permita prevenir lesiones y proteger la vida de los ciudadanos.

Expertos en convivencia ciudadana señalan que muchos de los conflictos que terminan en violencia podrían resolverse a través del diálogo, la mediación y la búsqueda de acuerdos. Promover espacios de comunicación en las comunidades no solo evita tragedias, sino que también fortalece lazos de respeto y solidaridad entre vecinos. Resolver las diferencias sin recurrir a la agresión física es una apuesta que salva vidas y contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica.

Se recupera

Mientras tanto, Ronal Fernando Cedeño Perdomo continúa en proceso de recuperación en su lugar de residencia, siguiendo las recomendaciones médicas. Aunque su estado de salud es estable, el hecho se suma a la larga lista de víctimas de ataques con arma blanca en medio de riñas en Neiva, una problemática que sigue siendo un desafío para las autoridades y la sociedad huilense.


Compartir en