- Durante el mes de julio, la Secretaría de Turismo realizará recorridos guiados y gratuitos para que propios y visitantes conozcan la historia de la ciudad visitando algunos de sus sitios más emblemáticos.
En el marco de la celebración de los 489 años de fundación de Santiago de Cali, la Secretaría de Turismo tiene lista una serie de recorridos culturales, históricos y patrimoniales durante todo el mes de julio.

Estas actividades, abiertas al público, se realizarán el 4, 12, 18 y 25 de julio, día en que se conmemoran los 489 años de la ciudad, y tienen como propósito principal fortalecer el sentido de pertenencia, promover el conocimiento de la historia local y exaltar el legado patrimonial de la ciudad.
Los recorridos estarán guiados por expertos en patrimonio, historia y turismo y, contarán con una puesta en escena vivencial y pedagógica, que permitirá a los asistentes recorrer la ciudad desde una mirada enriquecedora y profunda.
La Plazoleta Jairo Varela, el Paseo Bolívar, la iglesia La Ermita, el Teatro Jorge Isaacs, la Plaza de Cayzedo y la iglesia La Merced son algunos de los íconos de la ciudad que visitarán quienes asistan a los recorridos.
Durante las jornadas, los participantes podrán conocer hechos clave sobre la fundación de Santiago de Cali, descubrir el origen del nombre de la ciudad y revivir memorias que aún permanecen vivas en sus calles, monumentos, barrios tradicionales y espacios públicos.
Con esta iniciativa, la Administración Distrital ratifica su compromiso de posicionar a Cali como el destino turístico líder del suroccidente colombiano y un referente a nivel nacional, fortaleciendo su imagen como una ciudad con identidad, historia y riqueza multicultural.
“Estos recorridos no solo celebran un nuevo aniversario de nuestra ciudad, sino que también nos permiten conectar con nuestras raíces, reconocer el valor de nuestra memoria y proyectar una Cali con propósito”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico y (e) de Turismo, Mabel Lara.
Participar en los recorridos turísticos es muy sencillo: solo debe estar atento a las redes sociales de la Secretaría de Turismo y realizar la inscripción a través del formulario dispuesto por la dependencia para tal fin.




