Santiago de Cali, junio 27 de 2025. Desde esta noche el Centro de Eventos Valle del Pacífico se viste de oportunidades con la octava versión de la Pasarela de Inclusión, una iniciativa que desde el 2016 promueve la diversidad, la igualdad de oportunidades y el talento de poblaciones vulnerables, a través de la moda y el arte.

Este año, la pasarela reúne a delegaciones de cinco departamentos invitados: Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Atlántico y, por supuesto, el Valle del Cauca, en una muestra vibrante que destaca la identidad, el color y la resiliencia de las comunidades.
“Pasarela de Inclusión es una experiencia que hay que vivir. No solo se trata de moda, se trata de transformación social, de oportunidades reales, de mostrarle al país que la inclusión también está de moda”, expresó Jimena Toro, Gestora Social del Valle.
Desde su creación, esta plataforma ha sido un símbolo de esperanza, visibilizando el talento de personas con discapacidad, víctimas del conflicto, comunidades afrodescendientes, indígenas y población LGBTIQ+.
“Estoy orgullosa de ser parte de este proyecto que me enamoró por su nivel de inclusión que tiene mucho por aportarnos, no solamente en Colombia, en el mundo entero, y ser partícipe de esto, de verdad significa mucho, porque no solo voy a poder modelar, sino también, evidenciar mi historia y demostrar que en el departamento no hay barreras”, aseguró Alejandra Villa, modelo de la Pasarela de Inclusión.



