Agenda legislativa en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno de cambio y sus avances.

 El ministro, Juan Fernando Cristo, presentó un panorama alentador sobre la agenda legislativa del Gobierno del Cambio. En un momento crucial para la administración, se destacó el avance significativo de varias reformas que buscan transformar la estructura del Estado y mejorar la calidad de vida de los colombianos.

La reforma laboral, considerada uno de los pilares fundamentales de este gobierno, ha superado su revisión en la Corte Constitucional y ha comenzado su trámite en la Comisión Séptima del Senado.

En paralelo, el ministro mencionó que la ley de jurisdicción está a la espera de su trámite legislativo. Esta ley es clave para garantizar un sistema judicial más eficiente y accesible, y se espera que avance en las próximas semanas. La reforma a la salud, otro de los temas prioritarios, fue presentada recientemente y se encuentra programada para entrar en discusión la próxima semana, marcando un momento decisivo en la política de salud del país.

Uno de los proyectos más destacados es la reforma al Sistema General de Participaciones. Este proyecto, respaldado por el gobierno nacional, tiene como objetivo fortalecer la autonomía de los departamentos y municipios. Cristo afirmó que esta reforma está a punto de ser aprobada en la plenaria del Senado y se trasladará a la Cámara de Representantes, donde se espera que siga avanzando en un ambiente favorable.

Fernando Cristo enfatizó la importancia de un trabajo conjunto entre alcaldes y gobernadores, destacando que “el país no se puede seguir manejando desde Bogotá”. Esta declaración refleja una visión descentralizada, donde los gobiernos locales juegan un papel crucial en la toma de decisiones y en la asignación de recursos.


Compartir en