Bogotá se prepara para una semana de intensa actividad ciudadana. Entre el 14 y el 19 de julio de 2025, diversas organizaciones sociales y comunitarias han convocado a movilizaciones y expresiones públicas en la capital colombiana. Para evitar contratiempos y asegurar una movilidad eficiente, las autoridades recomiendan a los ciudadanos consultar la agenda de eventos y planificar sus recorridos con antelación. La Secretaría Distrital de Gobierno acompañará estas jornadas a través de sus equipos de Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, buscando garantizar el derecho a la protesta pacífica y fomentar la convivencia en el espacio público.
Agenda Detallada de Manifestaciones a lo Largo de la Semana
La semana inició con plantones el lunes 14 de julio, incluyendo protestas en el Colegio Thomas Alva Edison en Engativá a las 6:30 a. m. y en el Colegio Paulo Freire en Usme a las 7:00 a. m. El martes 15 de julio, se espera un plantón a las 6:00 a. m. en el Portal 20 de Julio convocado por SAVIA, exigiendo respuestas contra la negligencia en casos de abuso a niños, niñas y adolescentes. Además, una «Marcha del Silencio» de Colombia Evidente saldrá del Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar a las 9:00 a. m. Estas convocatorias muestran la diversidad de causas que impulsan la participación ciudadana en la capital.

Agenda de manifestaciones en Bogotá del 14 al 19 de julio de 2025
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Protestas Ambientales, Laborales y Sociales Marcan el Miércoles y Jueves
El miércoles 16 de julio trae consigo un plantón a las 10:00 a. m. contra el «genocidio sionista» frente a la Cancillería de Bogotá, convocado por la CUT. Asimismo, a las 11:00 a. m., fundaciones y organizaciones animalistas realizarán un plantón frente al Ministerio del Ambiente bajo el lema «Cazar no es conservar», protestando contra la matanza de chigüiros. Posteriormente, el jueves 17 de julio, la Asociación Distrital de Educadores (ADE) convocó a un paro distrital de 24 horas del Magisterio por la salud y la vida, con un plantón a las 9:00 a. m. en FIDUPREVISORA. Estas movilizaciones reflejan las distintas preocupaciones de los gremios y sectores sociales en Bogotá.
El Final de la Semana con Eventos y Nuevos Plantones Ciudadanos
Hacia el final de la semana, el viernes 18 de julio, SINTRAUNISEGURIDAD convocó a un mitin a las 11:00 a. m. en la Calle 9A con Carrera 65B, en contra de G4S. El sábado 19 de julio también tendrá actividad, con un evento cultural y una «Gran asamblea abierta BDS Colombia 2025» a las 9:00 a. m. en la ADE Sede Norte. Finalmente, una de las movilizaciones más destacadas será un plantón a las 11:00 a. m. en el Centro Comercial Gran Estación, convocado por varias veedurías y asociaciones de vecinos, para protestar contra el proyecto «Vive Claro». Esta agenda demuestra la constante dinámica de participación ciudadana en Bogotá.

Agenda de manifestaciones en Bogotá del 14 al 19 de julio de 2025
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Recomendaciones Esenciales para Navegar la Semana de Movilizaciones
Ante este panorama de movilizaciones, las autoridades distritales y de tránsito reiteran varias recomendaciones cruciales para la ciudadanía. Es indispensable consultar información actualizada en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito antes de salir. Además, planificar los desplazamientos con antelación, considerando posibles desvíos o cierres viales, resulta fundamental. Si los ciudadanos deciden participar en alguna movilización, deben hacerlo de forma pacífica y respetuosa, sin afectar los derechos de otras personas. La Secretaría Distrital de Gobierno reafirma su compromiso con el diálogo, la convivencia pacífica y el respeto por el derecho a la protesta, siempre en el marco del uso adecuado y autorizado del espacio público.




