Los encargados
El secretario de Cultura y Patrimonio de Sogamoso, Calixto Araujo Monroy dijo que la programación ha sido concertada con los integrantes del consejo Municipal de la Cultura, además tuvo la participación del comité cultural del Consejo Municipal de Juventud.
“La agenda está dimensionada para que cada mes, a partir de febrero, existan las actividades artísticas y culturales que se van a manejar en esos tiempos. Obviamente están las actividades como la Semana Santa, la Semana de la Cultura y las Fiestas Julianas”, dijo el Secretario de Despacho.
La programación
Del mismo modo explicó que se ha programado la realización de los eventos durante los espacios festivos de cada mes, aprovechando la afluencia de turistas y visitantes a la Ciudad, para que puedan disfrutar de la oferta propuesta por la Alcaldía de Sogamoso y se logre una amplia participación ciudadana, “los eventos se condensan en ese espacio festivo que existe en casi todos los meses”, dijo Calixto Araujo.
En junio
Durante el mes de junio se busca dar impulso a la tradición gastronómica de la ciudad, con la ‘Ruta de la empanada Sampedrana’, a través de la promoción del tradicional plato, y la creación de una ruta de murales, así a través del arte promocionarán las deliciosas costumbres ancestrales.
El impacto
Los artistas y actores culturales sogamoseños interesados en ser parte de los espectáculos que se presentarán con la Agenda Cultural, podrán presentar la propuesta de su acto a la Secretaría de Cultura y Patrimonio, allí se evaluará la pertinencia de la misma, el impacto del evento y el espacio apropiado para su presentación.
Existen eventos para los gustos de todos los sogamoseños, entre ellos el Valle del Rock Fest, un intercambio cultural con el departamento de Bolívar, el Segundo ‘Carranga Fitness’, el concurso ‘Canción por la paz’, entre otros eventos que atraen la atención e interés de los sogamoseños.



