La Agencia Nacional de Tierras sostuvo un importante encuentro con diversas organizaciones sociales del departamento del Cauca, con el propósito de avanzar en la búsqueda de acuerdos que permitan solucionar las tensiones territoriales que afectan a la región. La jornada se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto y colaborativo, donde se puso de manifiesto la urgencia de atender los conflictos por el uso y acceso a la tierra.
Encuentro colectivo
Durante la reunión, se discutieron problemáticas presentes en varios municipios del Cauca. Entre ellas, se destacaron las tensiones entre comunidades campesinas y comunidades negras en Patía; los conflictos entre campesinos e indígenas en Inzá; situaciones internas entre comunidades campesinas en Cajibío; y disputas entre comunidades indígenas y campesinas en el municipio de Caloto. Cada uno de estos casos fue analizado con el fin de trazar rutas de solución adaptadas a los contextos locales.
El director general de la Agencia Nacional de Tierras participó activamente en el encuentro, el cual permitió avanzar en la construcción de metodologías que, a corto plazo, facilitarán respuestas efectivas a las problemáticas identificadas. La articulación entre el gobierno nacional y las organizaciones sociales fue vista como un paso clave para generar acciones concretas en el territorio.
Diálogos
Las organizaciones sociales asistentes valoraron positivamente la realización de este espacio de diálogo, al considerarlo un mecanismo fundamental para promover el respeto a los derechos territoriales y fortalecer la convivencia entre comunidades. Subrayaron la necesidad de mantener estos escenarios de concertación como parte de una política sostenida de paz y justicia social en el Cauca.




