Los agapornis, también conocidos como “inseparables”, son una especie de periquitos que se han vuelto muy populares como mascotas en todo el mundo. Su nombre proviene del griego “agape” (amor) y “ornis” (ave), en referencia a los fuertes lazos que forman con su pareja, con quienes suelen permanecer unidos de por vida.
Estas aves, originarias del continente africano, se caracterizan por su plumaje colorido, tamaño pequeño (entre 13 y 17 cm) y comportamiento social. Existen varias especies, entre las más conocidas están:
Agapornis roseicollis (cara rosada)
Agapornis personatus (cara negra)
Agapornis fischeri Cada una con tonalidades y comportamientos ligeramente distintos.
Cuidados básicos: Los agapornis requieren atención constante, espacio para volar, juguetes para estimulación mental, y una dieta equilibrada basada en semillas, frutas, verduras y pellets. No se recomienda tenerlos en jaulas pequeñas ni aislados, ya que su bienestar depende del contacto social, ya sea con otros agapornis o con sus cuidadores humanos.

🎥 Videos recomendados:
Si deseas aprender más sobre su comportamiento, reproducción y alimentación, puedes visitar el canal de YouTube: @WildCrafters-ei9wt que ofrece material visual sobre el comportamiento de esta especie.
Curiosidades:
- Pueden llegar a vivir entre 10 y 15 años en condiciones adecuadas.
- Algunos logran imitar sonidos humanos, aunque no con la misma habilidad que otros loros.
- Son extremadamente leales: si forman un vínculo con otro agapornis o con una persona, lo mantienen a largo plazo.
- Suelen ser muy activos, por lo que necesitan una jaula de gran tamaño si están en cautiverio.
Un mensaje para quienes desean tener agapornis en casa:
Antes de adquirir uno o varios ejemplares, es importante informarse sobre su origen, evitar criaderos clandestinos y promover la tenencia responsable. Estas aves no solo son bellas, también requieren compromiso, tiempo y cuidado diario.
Autor: Juan Pablo Luna Tascon




