Afrodescendientes aportan propuestas clave para la salud y seguridad de las mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad afrodescendiente de Villavicencio aporto significativamente al Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’, una iniciativa que busca mejorar las condiciones sociales en el municipio, especialmente en lo que respecta a la salud y seguridad de las mujeres. En reuniones con funcionarios de la Secretaría de Planeación, se estableció un diálogo para garantizar la inclusión de las propuestas.

Proyectos

En estas sesiones, se acordó la continuidad de las metas establecidas en la Política Pública para la población afrovillavicense, con la implementación de proyectos que involucren activamente a esta comunidad. Este enfoque participativo ha permitido a los miembros afrodescendientes expresar sus preocupaciones y contribuir con posibles soluciones, fortaleciendo así los lazos entre comunidad y administración municipal.

Debangio Valencia, representante municipal de las comunidades negras, enfatizó la importancia de este proceso de consulta: «Es fundamental que nos incluyan en la planificación, ya que somos una parte integral de Villavicencio y hemos contribuido significativamente a su desarrollo. Fortalecer la colaboración entre la comunidad y la Alcaldía es clave para seguir progresando como ciudad».

Atención diferencial

Uno de los aspectos destacados durante las discusiones fue la necesidad de una atención diferencial en materia de salud, reconociendo las patologías específicas que afectan a las comunidades afrodescendientes y que, hasta ahora, no han recibido la debida atención. Además, se resaltó la importancia de abordar las cuestiones de salud mental, especialmente entre los jóvenes, mujeres y la población en general, como áreas prioritarias para fortalecer dentro del sistema de salud municipal.

Voz

La voz de las mujeres afrodescendientes también fue escuchada en estas reuniones, con la participación de Mercedes Vidal, presidenta de la red de mujeres negras del departamento. Vidal subrayó la importancia de garantizar la seguridad de las mujeres, no solo de su grupo étnico, sino de toda la ciudad. «Es crucial que se nos considere en los programas y proyectos municipales, no solo en teoría, sino con acciones concretas que nos den visibilidad, ya que enfrentamos numerosos desafíos como mujeres».

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Planeación, ha llevado a cabo reuniones con diversos grupos sectoriales y poblacionales de la ciudad para elaborar un plan de desarrollo consensuado, que será debatido en el Concejo Municipal en el mes de mayo.


Compartir en