En un trabajo conjunto de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) y la Superintendencia de Transporte se adelantan sendos operativos para identificar la prestación de transporte público ilegal en vehículos particulares, esto con el firme propósito de proteger la seguridad, vida e integridad de los usuarios según manifestaron las autoridades.
Según el reporte oficial de las autoridades, en lo corrido del año se han inmovilizado 20 vehículos en la ciudad por transportar pasajeros sin la debida autorización, tal y como lo establece el Código Nacional de Tránsito.
El Código establece una sanción a las personas que conduzcan un vehículo que se destine a un servicio diferente para el cual tiene la licencia de tránsito.
“La prestación del servicio de transporte de pasajeros que se realiza a través de las plataformas como Uber e Indriver, en vehículos particulares, no es legal, toda vez que no cuentan con las garantías que ofrece el transporte público legalmente constituido”, explicó el secretario de Movilidad, Mauricio Frías.
Multa
“El Código Nacional de Tránsito es claro en prohibirlo y los conductores se exponen a que se les inmovilice el carro por primera vez, por un término de cinco días; por segunda vez, por veinte días, y por tercera vez, por cuarenta días, y deben pagar 936.900 pesos cada vez se evidencie el cambio de servicio de particular a público”. Agregó Frías
Adicionalmente, si los conductores reinciden se les suspenderá la licencia de conducción por un término de seis meses y de hacerlo nuevamente se hará por un año, según manifestaron las autoridades.
Al parecer, además, las autoridades harán una respectiva regulación de despachos con el fin de que todos salgan con el cupo permitido y así evitar que tengan que en caso de viajeros municipales recojan pasajeros en la calle, lo que implicará menor tiempo de viaje y mayores condiciones de seguridad.
Llamado
Uniformados de la policía de tránsito aseguran que por esa razón “hacemos un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de inscribirse como conductores y a los usuarios les recomendamos que utilicen el transporte público individual tipo taxi”, puntualizó Frías.




