Afrenta contra crímenes de líderes sociales del Meta

Uniformados de la Policía efectuaron la captura de dos hombres identificados como Gerson Fuentes y Edison Quijano, presuntos responsables del asesinato y hostigamiento de líderes sociales.
Edison Quijano, judicializado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Edison Quijano y Gerson David Fuentes Rubiano, alias ‘Neito’ quienes presuntamente harían parte de la comisión Marta Elena Barón del ELN, fueron hallados responsable por el homicidio de Omar Arbey Martínez y desplazamiento forzado de Luz Mery Junco Tirado quienes serían defensores de Derechos Humanos.

Según la Fiscalía, fue judicializado Edison Quijano, quien es señalado de intimidar a una líder social en Meta y obligarla a abandonar sus tierras.

Bajo amenazas de muerte habría obligado a una lideresa social a irse de su propiedad porque según investigación está con su constante lucha social estaría dañando muchos de sus planes delictivos contra ciudadanos del Meta.

Captura

Quijano fue afectado con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, precisó el ente acusador.

La Fiscalía estableció que estaría involucrado en las intimidaciones en contra de la líder del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), Luz Mery Junco Tirado, quien tuvo que abandonar su lugar de residencia junto a su familia exactamente en el municipio de Puerto Rico del departamento del Meta.

Por su parte, Gerson David Fuentes Rubiano, alias ‘Neito’, fue hallado responsable por el homicidio del líder social y defensor de Derechos Humanos Omar Arbey Martínez, en hechos registrados el 12 de febrero de 2018.

El material de prueba da cuenta de que hombres armados retuvieron a la víctima durante tres días y, finalmente, la asesinaron en la vía que conduce de la vereda Botalón a Corocito, en Tame (Arauca).

Cargos

Alias ‘Neito’ fue imputado por los delitos de homicidio en persona protegida, secuestro simple y rebelión, además por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Ciudadanos manifestaron sentir tranquilidad con la captura de los implicados, comentando que para que exista un posible cambio es importante respetar el derecho a la vida y construir una sociedad armoniosa desde la diferencia.

“Nos alegra que den con los homicidas de líderes que solo buscan desde el cambio la transformación de las comunidades porque son ellos quienes están en pie de lucha para ayudar a la ciudadanía”, manifestó un ciudadano.

Quijano habría amenazado de muerte y desalojado a una líder en el municipio de Puerto Rico, mientras que Fuentes, participó en el asesinato de un defensor de Derechos Humanos


Compartir en

Te Puede Interesar