El deporte paralímpico en el Huila sigue en proceso de consolidación y fortalecimiento, con la mirada puesta en los Juegos Paranacionales 2027. Aunque el 2024 presentó dificultades que impidieron la participación en algunos campeonatos, los esfuerzos ahora están centrados en la preparación de los deportistas y la clasificación a las competencias más importantes del país.
Laura Carolina Cajabón, fisioterapeuta y coordinadora de los deportes paralímpicos del Huila, explicó que, debido a diversas situaciones internas, no se logró la participación en ciertos torneos proyectados para este año. Sin embargo, aseguró que ya se están adelantando los procesos necesarios para que los atletas puedan competir en los clasificatorios y así asegurar su presencia en los Juegos Paranacionales.
Equipo comprometido
Actualmente, el departamento cuenta con un promedio de 12 deportistas por disciplina, quienes reciben una preparación intensiva y planificada. Este trabajo se lleva a cabo con el apoyo del Centro de Rendimiento Deportivo, los entrenadores, el equipo de metodólogos y el respaldo fundamental del Instituto Departamental del Deporte del Huila.
“Estamos haciendo un trabajo articulado para fortalecer a nuestros deportistas y garantizar que lleguen en las mejores condiciones a las competencias que se avecinan. El proceso de preparación es fundamental para alcanzar nuestros objetivos”, explicó Cajabón.
La meta es clara, posicionar al Huila como una de las regiones con mejor nivel en el deporte paralímpico nacional. Para ello, se están implementando estrategias de entrenamiento especializado, con enfoque en el desarrollo físico, técnico y táctico de los atletas.
Nuevas oportunidades
Con el propósito de seguir fortaleciendo el deporte paralímpico en el departamento, se han abierto convocatorias dirigidas a personas con discapacidad que deseen hacer parte del proceso deportivo. La iniciativa busca identificar talentos que puedan representar al Huila en diferentes disciplinas y eventos nacionales.
“Estamos en la búsqueda de potenciales deportistas que quieran sumarse a nuestros equipos. Invitamos a las personas con cualquier tipo de discapacidad a acercarse al Inderhuila o a contactarnos a través de las fundaciones. Queremos brindar oportunidades y descubrir talentos que puedan sobresalir en el deporte paralímpico”, señaló Cajabón.
Esta estrategia no solo busca aumentar la representación huilense en eventos nacionales, sino también fomentar la inclusión y el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad.
Ruta hacia la élite
Los clasificatorios y torneos preparatorios serán clave en este proceso. Desde ya, los atletas huilenses trabajan con disciplina para llegar en óptimas condiciones a cada competencia.
El objetivo está fijado en 2027, pero el camino ya ha comenzado. Con esfuerzo, compromiso y el apoyo institucional, el Huila busca consolidarse como un referente del deporte paralímpico en Colombia



